Así es el Ecoparque en Campeche que Resguarda Especies Decomisadas, Recuperadas o Donadas

|

N+

-

En el Ecoparque Municipal de Ciudad del Carmen habitan especies endémicas como el jaguar, además de ejemplares exóticos

En el ecoparque habitan especies como hipopótamos, jaguares y monos

En el ecoparque habitan especies como hipopótamos, jaguares, monos, loros, entre otros. Foto: Facebook Turismo Carmen

COMPARTE:

En Ciudad del Carmen, Campeche, se encuentra un centro ecológico que resguarda especies que fueron decomisadas, recuperadas o donadas por la gente: El Ecoparque Municipal, hogar de más de 80 especies endémicas como el jaguar, loro o pecarí, así como de ejemplares exóticos.

Tenemos especies protegidas, mono araña, mono saraguato, loros de diferentes especies como frente blanca, cabeza amarilla y cachete amarillo; estas especies las tenemos bajo resguardo especial porque son especies protegidas

Así lo narró Ana Moreno, auxiliar de médico veterinario del ecoparque, un sitio lleno de vida con árboles y plantas endémicas, que hacen que los asistentes lo vean como un centro de convivencia con la naturaleza.

Noticia relacionada: ¡Polémica en Dinamarca! Zoológico Pide Donación de Mascotas para Alimentar a Tigres y Leones

Cultura de la educación

Al respecto, Edwin Mayo, director de Servicios Básicos en Ciudad del Carmen, expresó que la finalidad es que las familias aprecien la naturaleza, pero también fomentar la cultura de la educación.

No solamente buscamos que la familia se acerque para poder apreciar y disfrutar de las especies con las que contamos aquí en el ecoparque, si no que se lleven una cultura de educación y de concientización sobre el cuidado de todos los animalitos que habitan tanto aquí en Carmen como en el resto del estado

Noticia relacionada: Xin Xin: ¿Cuál Es la Mejor Hora Para Ver a la Panda Mexicana en el Zoológico de Chapultepec?

Bebo y otros habitantes del Ecoparque

En este zoológico habita Bebo, un jaguar macho de 23 años de edad. Se trata de los primeros ejemplares en nacer en cautiverio, el cual ya rebasó la esperanza de vida promedio de esta especie, que es de 12 a 16 años.
 
"La gente naturalmente entra por ver al jaguar, viene con esa ilusión de ver pues al ejemplar (…) Bebo fue una ilusión, fue el único ejemplar nacido en cautiverio", refirió Gerardo Chan, encargado de los animales del ecoparque.
 
Ahí también habitan las Glorias, dos hipopótamos hembras que se acercan para ser fotografiadas, así como Adán, un mono araña que convive con los más pequeños; Valentín, un pecarí juguetón de 3 meses; Gokú el mapache y la Güera, una boa albina.

En el ecoparque no solo se busca proteger la fauna, si no también la flora endémica, para mantener un pequeño pulmón en Ciudad del Carmen.

Historias recomendadas:

Con información N+

spb