Así Realizaron el Ritual por Cumpleaños de 'Don Goyo'
N+
Este 12 de marzo, habitantes de las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl realizaron rituales para celebrar y mantener en calma al coloso

Actividad vespertina del volcán Popocatépetl, este 12 de marzo. Foto: N+
COMPARTE:
El volcán Popocatépetl sigue muy activo: en las últimas 24 horas se han reportado 43 exhalaciones y caída de ceniza en Puebla y Tlaxcala.
Así se registró la actividad esta tarde, día en que habitantes de las comunidades cercanas al volcán celebraron a San Gregorio y ofrecieron rituales, dicen, para mantener a Don Goyo en calma.
Con el sonido del caracol comenzó el ritual afuera de la casa de Antonio Analco, un tiempero o trabajador del tiempo de Santiago Xalitzintla, quien preparó incienso, copal, hierbas y ofrendas.
Antonio explicó:
Esta mañana, él está bien, está contento, cuando avise Don Goyo lo que va a pasar, él me va a avisar a mí, para que avise al pueblo y a la comunidad
Noticia relacionada: ¿Por qué Hoy 12 de Marzo se 'Celebra' el Cumpleaños del Volcán Popocatépetl?
La caminata comenzó al amanecer y se prolongó durante más de dos horas por una ruta entre las montañas. Al llegar a una cima, se colocó la ofrenda con flores, frutas, semillas y bebidas artesanales.
Sobre este evento, Mario Silva, un asistente, indicó:
Hoy en día es el cumpleaños del gran cerro humeante, damos gracias también por las cosechas, pedimos la lluvia
En esta ocasión, el ritual se llevó a cabo en un paraje distinto entre el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl por la intensa actividad que mantiene el volcán. En los accesos principales se montaron retenes de vigilancia para evitar que los visitantes rebasaran el perímetro de seguridad de 12 kilómetros de distancia del cráter.
Por su parte, Marco Pérez, asistente al evento, comentó:
Es un acompañamiento para este tipo de cánticos, para la ofrenda, es como una especie de anuncio y un llamado. El volcán es un protector, todo lo que está haciendo es parte de su trabajo, es parte de un ciclo que tiene que cumplir cada ciertos años para nosotros, podemos estar tranquilos
Esta ceremonia se realiza desde hace más de 80 años y, según las creencias y tradiciones, ayuda para mantener en calma y contento al volcán.
Por su parte, Rodrigo de la Cruz, presidente auxiliar de Xalitzintla, refirió que el año pasado y estas últimas semanas se ha registrado bastante caída de ceniza.
Historias recomendadas:
- Habrá Revancha: Biden y Trump Aseguran Matemáticamente su Candidatura a la Presidencia
- Hallan Vehículo Presuntamente Relacionado a Secuestro de Jaime Barrera
- Transportistas Suspenden Mega Bloqueos en Carreteras para este Miércoles
Con información de Antonio Morán
LECQ | ICM