Así se Vivió el Foro para la Restauración Ecológica de la Presa Endhó, en Hidalgo
N+
Autoridades y pobladores de Tula se reunieron para emprender acciones y solucionar la contaminación en el lugar

Pobladores buscan que se decrete a la presa Endhó como zona de restauración ecológica. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este miércoles en Tula, Hidalgo, se realizó un foro de consulta con habitantes afectados por la contaminación de la presa Endhó, al que asistieron autoridades federales, encabezadas por la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, a fin de darles a conocer el contenido del estudio en el que la Semarnat se basa para justificar el próximo decreto ambiental en la zona.
Yuri Uribe, activista y vecina de la presa, celebró la realización del foro, sobre todo por la información que les entregaría la dependencia sobre la contaminación en la zona.
Pues vamos camino al foro para la declaratoria de restauración ecología. Hoy nos van a consultar, hoy nos van a presentar el dictamen de cómo está la situación de nuestro territorio, de cómo está nuestro aire, nuestra agua de contaminada, cómo ha sido modificado el medio ambiente por toda la contaminación industrial que tenemos en esta región
Buscan decreto antes de que acabe el sexenio
La reunión de la mañana del miércoles entre la secretaria de Medio Ambiente federal, María Luisa Albores, y habitantes de comunidades cercanas a la presa Endhó es parte del proceso para que se decrete una zona de restauración ambiental, firmada por el presidente de México, antes que acabe el sexenio.
Nuestro planteamiento y conforme a los tiempos, tenemos que para agosto o septiembre esta declaratoria estará firmada por el licenciado Andrés Manuel López
Comprueban presencia de aguas residuales en la presa
El estudio técnico elaborado por diversas instancias federales confirmó que la presa Endhó recibe aguas residuales sin tratamiento de la Ciudad de México, que el suelo y el aire tienen contaminantes por la actividad industrial de la zona, así como por la planta termoeléctrica de CFE y la refinería de Pemex, ambas en Tula. Ante la información, Yuri Uribe expresó:
Ya lo esperábamos todo, lo que sí es sorprendente es verlo escrito. Son datos que nosotros habíamos dicho, que habíamos incluso tratado de investigar o que los conocíamos, pero no estaban plasmados en un dictamen
La autoridad federal garantizó que la atención a este conflicto ambiental continuará en el próximo gobierno. La secretaria María Luisa Albores concluyó que “quienes van a hacer posible el trabajo de los planes de manejo son las administraciones que continúen”.
Historias recomendadas:
- Capturan a Jefe Militar que Lideró el 'Intento de Golpe de Estado' en Bolivia
- México Falla Penal, Pierde con Venezuela y Compromete su Pase en Copa América 2024
- Proponen Subir Tarifas de Agua y Aumentar Presupuesto para Garantizar Abasto
Con información de Jennifer González, Enrique de la Mora y Rafael López
KAH | ICM