Así Son los Tradicionales Huaraches de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca
N+
Villa Hidalgo Yalálag es la cuna de los huaraches de cuero tradicionales, de cuyo diseño una empresa se inspiró para lanzar un modelo y por el cual, autoridades acusaron apropiación cultural

Huarache de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca. Foto: N+
COMPARTE:
A poco menos de cuatro horas de camino desde la capital del estado, en lo más profundo de la Sierra Sur de Oaxaca, se ubica la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag.
Este pueblo de la etnia zapoteca es la cuna de los huaraches de cuero tradicionales, de cuyo diseño la empresa 'Adidas' se inspiró para lanzar el modelo ‘Oaxaca Slip On’ y por el cual, autoridades municipales y estatales los acusaron de apropiación cultural.
Al respecto Miral Aquino Álvarez, huarachero de Yalálag indicó:
Pero aquí el huarache yalalteco es así, es de esta punta, como el que trae mi papá, igual, es ese el huarache, y este es el tejido, este es el tejido por el que estamos inconformes de que se haya plagiado
En los talleres familiares, los huaraches tradicionales se fabrican desde hace siglos.
Con algunas tiras de cuero curtido, caucho para las suelas y otros elementos para su confección, estos maestros zapotecas trabajan todos los días de la semana en el taller de don Alfredo Delgado, elaborando huaraches para su venta en el mismo pueblo y para enviar pedidos también a la ciudad de Oaxaca.
Alfredo Delgado Aquino, huarachero de Yalálag señaló:
Gracias a nuestros antepasados han mantenido la elaboración del huarache, y hasta la actualidad pues se siguen elaborando ¿No?, y que, para que venga una empresa transnacional como que a apropiarse de eso, como que sí, a la vez da tristeza y coraje a la vez, porque nos quita un poco de lo que podamos mantener aquí nosotros como Yalaltecos
Tras la denuncia por plagio y la apropiación cultural, autoridades de la población realizaron una asamblea comunitaria en la que se acordaron tres puntos:
El primero, una disculpa pública del diseñador Willy Chavarría, quien fue el autor del diseño del ‘Oaxaca Slip On’.
El segundo punto fue exigir una disculpa también a la empresa Adidas.
El presidente municipal de Villa Hidalgo Yalálag, Eric Ignacio Fabián indicó que se pide suspender la producción y comercialización del calzado.
Tercero, se solicita a la empresa mercantil Adidas, al empresario Willy Chavarría suspenda la producción y comercialización del calzado denominado Oaxaca Slip On
Disculpa
Este lunes, Adidas ofreció una disculpa pública y reafirmó su compromiso de colaborar con la comunidad zapoteca.
Reconoció el valor de la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal.
Este día también, productores huaracheros de Yalálag llegaron a la ciudad de Oaxaca para sostener una reunión con autoridades estatales y definir la estrategia legal que seguirán, mientras que otro grupo de pobladores realizó un evento cultural en el Zócalo de la ciudad, donde mostraron sus costumbres, tradiciones y bailes ancestrales, en los que los huaraches son también una pieza fundamental.
Historias recomendadas:
- Esposados de Pies y Manos, Así Fue el Traslado de 26 Narcotraficantes Mexicanos a EUA: Video
- N+ Recorre las Colonias Más Afectadas por Inundaciones en CDMX y Edomex Hoy 12 Agosto 2025
- Se Desploma Elevador Hoy en Plaza Mitikah; CDMX; Reportan Heridos y Desalojan Centro Comercial
Con información de Jorge Morales
LECQ