Autoridades Construirán Puentes Colgantes para Habitantes Que Usaban Vieja Tirolesa, en Hidalgo

|

N+

-

Tuvieron que pasar 50 años y que la noticia se hiciera viral para que el gobierno estatal volteara a ver lo que ocurría en la comunidad de Vado Hondo, en Jacala

Autoridades Construirán Puentes Colgantes para Habitantes Que Usaban Vieja Tirolesa, en Hidalgo

Habitantes de Vado Hondo, en Jacala, tienen que usar una vieja tirolesa para realizar sus actividades. Foto: N+

COMPARTE:

Tuvieron que pasar más de 50 años para que las autoridades voltearan a ver a los habitantes de la comunidad serrana de Vado Hondo, en Jacala, en el estado de Hidalgo.

Los pobladores prácticamente viven incomunicados y su única forma de conectar con el mundo es a través de una vieja tirolesa que les permite cruzar el río Amajac.

Noticia relacionada: Con Tirolesa Habitantes en Hidalgo Cruzan el Río Amajac para Realizar sus Actividades

Luis Alberto Pascual Rivera, vecino de la comunidad de Vado Hondo, municipio de Jacala, dijo que no es común cruzar a pie porque es muy peligroso, ya que se requiere de conocimiento para saber por dónde se debe caminar.

Sin la canastilla de metal y los lazos sería imposible para los habitantes de esta comunidad acudir a sus trabajos, al médico o a la escuela.

Video: Autoridades Construirán Puente para que Pobladores Crucen el Río Amajac en Hidalgo

Pondrán puentes colgantes

Fue hasta que se hizo viral la condición en la que viven los habitantes de esta zona serrana, que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible de Hidalgo anunció que construirán puentes colgantes

Esto señaló Alejandro Sánchez, titular de la dependencia, al confirmar la noticia:

El gobernador (Julio Menchaca Salazar) autorizó un recurso de 5 millones de pesos y se está haciendo el expediente para hacer los puentes colgantes.

Agregó que se están haciendo los levantamientos topográficos para tener todo en orden y comenzar con la obra.

Se fueron a hacer los levantamientos topográficos, este requiere un expediente técnico con un cálculo estructural y pues estamos en ese paso, de hacer el expediente para poder resolver el problema

Por años, comunidades de Jacala han sido afectados

Las autoridades reconocen que por años las comunidades de esta región de Jacala han padecido por la creciente del río Amajac.

Alejandro Sánchez, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, habló sobre la odisea que tienen que pasar los pobladores.

Tienen que cruzar para llegar a Tlahuiltepa,  Miraflores y no solo, no es un solo cruce, tienen que hacerlo tres veces: dos veces a través de una canastilla colgada de un cable y ahí una tercera vez a través de un puente

Aun no hay fecha para que inicie la construcción del puente, pero las autoridades aseguran que pronto habrá comunicación entre comunidades que por muchos años permanecieron olvidadas.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro

ICM