Basura sin Freno: El Drama Ambiental en Puerto Progreso y la Costa Yucateca
N+
En lo que va del año, las autoridades estatales y municipales han recolectado más de 140 toneladas de basura.

Pese a los esfuerzos por mantener limpia la costa yucateca, la basura se acumula. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa
COMPARTE:
Óscar May, residente de Puerto Progreso, al norte de Yucatán, ha denunciado una grave problemática ambiental que afecta tanto su hogar como el entorno cercano. Su casa está ubicada junto a un terreno convertido en un basurero, muy cerca del malecón principal.
Según su testimonio, vehículos desconocidos llegan por la madrugada a tirar desperdicios, incluyendo incluso animales muertos. Aunque se han realizado reportes sobre la situación, ésta no se ha resuelto. "Es un foco de infección, hay acumulación de basura, bolsas negras, vidrios... y sí, apesta", comenta Óscar.
A solo dos kilómetros de su casa, en la zona de manglares protegidos, la situación es muy similar. Domitila, habitante local, menciona que la contaminación de estos ecosistemas afecta gravemente a la fauna: "Papeles o botellas de plástico... los pobres animales se mueren".
El reto de limpiar las playas
Este año, en un esfuerzo por mitigar esta situación, se limpiaron ocho tiraderos clandestinos en las playas de las zonas costeras en solo cuatro días. El saldo fue de 3 mil 800 kilos de basura, entre los cuales se encontraron grandes cantidades de PET, vidrios, partes de lancha e incluso electrodomésticos como colchones y refrigeradores.
Te recomendamos: Tercera Ola de Sargazo Llega a la Costa de Yucatán
Fernando Méndez, director de Limpiemos Yucatán, destacó la magnitud del problema: "Esto es solo una pequeña parte, la basura sigue acumulándose".
En lo que va del año, las autoridades estatales y municipales han recolectado más de 140 toneladas de basura. Ante la llegada de turistas por las vacaciones de Semana Santa, las multas por tirar basura en estos lugares se han incrementado.
La multa pasó de 5 mil 400, en 2024, a 6 mil 400 pesos, para este año, además de un arresto de 36 horas. El protocolo es claro: primero se exhorta a recoger la basura, luego se impone la multa y, de continuar, se realiza el arresto. En 2023, 12 personas fueron detenidas, 5 de ellas turistas, y 88 recibieron una multa.
Con información de Alejandro Sánchez
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí
Historias recomendadas:
Comienza la Vigilia en Guadalajara Por Hallazgos en Teuchitlán; Otros Estados Se Unen al Luto
Trump Ordena Ataque Militar Contra Fuerzas Hutíes en Yemen y Advierte que 'Lloverá el Infierno'
AV