Bomintzha, una Comunidad Acechada por la Contaminación Industrial
N+
Los habitantes de Bomintzha viven una crisis ambiental y sanitaria por la contaminación industrial que genera una refinería, una termoeléctrica y otras plantas en Tula de Allende

La zona industrial de Tula genera contaminantes que afectan a comunidades aledañas. Foto: N+
COMPARTE:
La contaminación industrial sigue sin darle tregua a los habitantes del municipio de Tula, Hidalgo y el problema se ha extendido más allá del norte del municipio.
En la comunidad de Bomintzha, ubicada a 7 kilómetros de la zona industrial de Tula, la gente está acostumbrada a vivir con los estragos que generan la refinería, la termoeléctrica y las plantas que producen carbón activado.
SE AGRAVA LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
Pero la contaminación en la zona ha empeorado en los días recientes. Y es que el pasado 13 de marzo, se registró una fuga en la refinería “Miguel Hidalgo” y los vientos llevaron la nube tóxica que se generó hacia las comunidades aledañas.
María de Jesús Hernandez, habitante de Bomintzha, señala que la mala calidad del aire y los olores intensos les impedía salir de sus hogares.
Se vino un olor muy fuerte, nos dijeron que no podíamos salir de las casas porque era muy tóxica la contaminación que estaba generando la refinería, se veía todo el humo opaco todo
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Protección Civil del municipio de Tula Allende aseguró que no había riesgo mayor para la población, pero los habitantes de Bomintzha prefirieron no salir de sus hogares.
Noticia relacionada: Anuncia Sheinbaum Conversión de Termoeléctrica de Tula a Gas Natural Para Reducir Contaminación
Y el delegado municipal de Bomintzha, Javier Reyes Miranda, le recomendó a los habitantes que se resguardaran en sus hogares ante la contaminación que se registró en la región.
Yo me dirigí a Protección Civil de Tula a la cual pertenecemos y nos dijeron que nos tranquilizáramos, que no pasaba nada, pero si olía muy feo, estábamos mandando por whats a la gente que no se asustara, que se encerrara, no salir por el olor tan fuerte que se percibía, cerraron ventanas y no salir de sus casas
ENFERMEDADES POR CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
Tras la fuga en la refinería, la población ha presentado dificultades para respirar, lo que agrava los problemas de salud que muchos ya habían desarrollado.
Como es el caso del nieto de María de Jesús Hernández, habitante de Bomintzha. Al niño de 7 años le diagnosticaron leucemia hace dos meses y sus síntomas han empeorado con la mala calidad del ambiente.
El niño empezó a cambiar de color, empezó a ponerse blanco, es un niño que siempre fue activo, de repente se decayó. Nosotros cuando nos enteramos fue como una bomba, no nos lo esperábamos la verdad, es muy difícil, es lo único que puedo decir, que haya más atención para la ciudadanía
El 26 de septiembre de 2024, el gobierno federal activó un plan de restauración ecológica en la zona de influencia de la presa Endhó, incluido el municipio de Tula de Allende.
Pero los habitantes de Bomintzha también piden atención médica que les permita tratar problemas de salud derivados de la crisis ambiental, y una declaratoria de emergencia que agilice las labores de restauración ecológica.
Historias recomendadas:
- Fiscalía de Jalisco Entrega Expediente de Rancho Izaguirre a la FGR: "Nadie se Lava las Manos"
- FMF Sanciona Económicamente a Pumas por Críticas al Arbitraje y Suspende a Sergio Ramos
- Exclusiva N+ | Valentina Gilabert Narra Cómo Fue Ataque a Puñaladas de Marianne y sus Secuelas
Con información de Arturo de la Sancha
LECQ