Buenavista de los Hurtado, Guerrero, Comunidad Destruida por Ataques Criminales con Drones
N+
En ese poblado del municipio Heliodoro Castillo, que ahora es similar a una zona de guerra, los habitantes huyeron dejando sus propiedades

En el municipio de Heliodoro Castillo, en la Sierra de Guerrero, se observa el nivel de violencia, 6 de enero de 2024. Foto. Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La comunidad de Buenavista de los Hurtado, Guerrero, que apenas en 2005 tenía 200 habitantes, ahora luce como una zona de guerra en donde no queda nada, pues desde hace tiempo se han registrado ataques criminales contra civiles en los que habrían utilizado drones para lanzar explosivos.
José Filiberto Velázquez, sacerdote director del Centro Minerva Bello de ese estado, asegura que es muy arriesgado ir a esa comunidad, ya que existe la presencia del crimen organizado.
Zona de guerra
Buenavista de los Hurtado se convirtió en un territorio de enfrentamientos entre grupos armados. Mientras más se aproxima uno, se comienzan a observar cada vez más camionetas baleadas y quemadas.
Noticia relacionada: Investigan Supuesta Masacre en Buenavista de los Hurtado, Guerrero
Árboles y cactáceas destruidas por las balas, así como campamentos improvisados al pie del camino. En las cimas de las montañas, civiles armados vigilan la sierra guerrerense.
De acuerdo con el sacerdote, este territorio está controlado por el crimen organizado, donde tanto La Familia Michoacana como Los Tlacos, un grupo local, tienen presencia.
Al llegar a Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo, se percibe inmediatamente el nivel de violencia que han alcanzado los grupos armados en esta zona. La comunidad está devastada por las balas y las bombas.
En la plaza central permanecen las camionetas que alguna vez sirvieron como parapeto; en la escuela local hay paredes, ventanas y techos destruidos; y la capilla del pueblo también fue alcanzada por los explosivos lanzados desde drones del grupo criminal de La Familia Michoacana.
Buenavista se encuentra totalmente solo, con pueblos fantasmas, personas huyendo y un campo de batalla donde va a haber muchos muertos, y no descartamos entre ellos civiles, advierte Velázquez.
En ese lugar ya no vive nadie desde hace varios meses, cuando se incrementaron los ataques los habitantes huyeron dejando sus casas y parcelas de maíz.
Ya en el abandono, hay hogares pintados con las siglas y los nombres de los cárteles que se disputan el control de la sierra.
Mientras que muchos de los desplazados de Buenavista se encuentran refugiados en Tetela del Río, una comunidad que se encuentra a dos horas y que también ha sido atacada con drones.
Presencia militar
Después de los últimos enfrentamientos, el Ejército llegó a la zona, donde actualmente vigila el camino sinuoso de difícil acceso que conecta Tetela del Río con Buenavista de los Hurtado, donde aún hay indicios de la presencia de integrantes de La Familia Michoacana en esa comunidad destrozada por el narco.
José Filiberto Velázquez llamó a que exista mayor presencia del Estado en ese poblado.
La petición es clara, que se instale una base de operaciones mixtas o un cuartel de la Guardia Nacional en esta región, porque habiendo presencia del Estado y garantizando la seguridad van a regresar los maestros, van a regresar los doctores, su vida ordinaria va a seguir funcionando como era antes
Historias recomendadas:
- Se Incendia el Recién Reabierto Hotel Emporio en Acapulco
- Peso Pluma Recibe el Año Nuevo con la Familia de Nicki Nicole
Con información de Marco Antonio Coronel y Fernando Guillén
OGG | ICM