Cambian Medida Cautelar a Exdelegado del INM en Chihuahua
N+
Salvador ‘N’, presunto responsable de la muerte de 40 migrantes, durante un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez obtuvo el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria

Manifestantes protestan en inmediaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El contralmirante Salvador ‘N’, exdelegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, presunto responsable de la muerte de 40 migrantes, durante un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo del 2023, obtuvo el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria, después del pago de una fianza de 1.5 millones de pesos.
Salvador ‘N’ fue detenido el 17 de abril del 2023 y permanecía en el CERESO 3 de Ciudad Juárez.
Para la organización civil de Derechos Humanos Integrales de Acción Social y Fundación para la Justicia, que representa a los 40 migrantes fallecidos, este cambio de medida cautelar solo favorece al imputado y no a las víctimas.
Como lo indica Marcos Zavala, Abogado de la Fundación para la Justicia:
Porque la prisión preventiva sigue aplicándose únicamente para las personas más vulnerables, la justicia le falla a las víctimas para acercarles justicia, verdad y reparación, pero por el otro lado también falla a los mismos procesados e imputados, quiénes son los que al final de cuentas están en prisión preventiva y van a continuar en prisión preventiva, pues las personas migrantes imputadas que son dos personas venezolanas
Con esta medida Salvador ‘N’ deberá permanecer en su casa en la ciudad de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, pero deberá viajar a Ciudad Juárez, cada quince días, para firmar el libro de actas.
Disculpa
En este mismo caso del incendio, el excomisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, deberá disculparse públicamente.
"En el caso del señor Francisco Garduño hasta septiembre de 2026, se fijó la fecha para la siguiente audiencia en su proceso penal y ese lapso tiene de 2026, septiembre de 2026 para ofrecer la disculpa pública”, señaló Zavala.
Es en el edificio de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, donde podría darse la disculpa pública del excomisionado Francisco Garduño Yáñez.
Historias recomendadas:
- SRE Responde a Ted Cruz: Seguridad de Nuestro País es Tarea Exclusiva de Autoridades Mexicanas
- Niña Sufre Secuestro Virtual al Tratar de Salvar a su Mamá de ser “Detenida” en Ecatepec
- América vs Pachuca: ¿Dónde y a Qué Hora Ver el Partido de la Liga MX 2025?
Con información de Francisco Javier Carmona
LECQ