Celaya: ¿Por qué el Periodista Alejandro Martínez Era Escoltado por Policías de Tránsito?

|

N+

-

La Fiscalía estatal explicó que existen varias líneas de investigación en torno al asesinato del comunicador ocurrido el domingo 4 de agosto en Celaya, Guanajuato

¿Por qué el Periodista Alejandro Martínez era Escoltado por policías de Tránsito?

Periodista Alejandro Martínez conocido como 'El Hijo del Llanero Solititito'. Foto: N+

COMPARTE:

El domingo 4 de agosto fue asesinado en Celaya, Guanajuato, el periodista de nota policiaca Alejandro Martínez, quien contaba con escoltas desde hace dos años cuando sufrió otro atentado.

El informador fue atacado mientras viajaba a bordo de una patrulla de la policía local. A diferencia del ataque previo, del que salió ileso, en esta ocasión perdió la vida.

Video: ¿Cuál Fue la Última Transmisión del Periodista Asesinado Alejandro Martínez?

Última transmisión

La última transmisión que hizo este domingo Martínez Noguez, a través de su portal de noticias, fue sobre la muerte de una persona atropellada en el municipio de Villagrán. La cobertura la realizó momentos antes de su asesinato.

Estamos esta mañana de domingo lamentablemente aquí, nuevamente en este cruce de la carretera Panamericana, a la altura de la comunidad de mexicanos, donde ya hemos venido al menos dos o tres veces más a transmitir algún suceso de este tipo, en el cual lamentablemente un transeúnte, un peatón es atropellado y muere

Luego de transmitir 20 minutos, regresó a Celaya a bordo de una patrulla de tránsito municipal, junto a dos policías. Al circular sobre el eje Juan Pablo II, al menos cuatro hombres armados dispararon desde una camioneta, hiriendo al periodista.

Noticia relacionada: Asesinan a Policía de Tránsito que Escoltaría a la Selección de Cuba en Celaya

El oficial que manejaba logró llevar a Martínez a un hospital, sin embargo, ahí fue donde falleció más tarde, mientras que los dos agentes resultaron heridos, pero se reportan estables.

El comunicador formaba parte del programa de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, ya que en noviembre de 2022 había sufrido un atentado del que salió ileso y desde entonces dejó de cubrir eventos de alto impacto.

Investigación 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato confirmó que trabaja varias líneas de investigación sobre el asesinato ocurrido en la ciudad de Celaya, y detalló que al menos dos están ligadas a su trabajo periodístico.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué, aclaró por qué eran oficiales de Tránsito los encargados de la seguridad del periodista. Comentó que él confiaba en esa corporación. Además, hizo un llamado a revisar estos protocolos de seguridad.

Él solicitó que fueran tránsitos municipales (...) se le ofrecieron otras opciones y él confiaba especialmente en esta corporación; entonces, por eso digo que hay que revisarlo qué tanto están los protocolos bien activados

Familiares y amigos piden que la Fiscalía Especializada en Delitos contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas se haga cargo de la investigación y de ser necesario, se coadyuve con la Fiscalía General de la República.

Durante la tarde de este lunes, el cuerpo de Alejandro Martínez fue entregado a su familia para ser velado en un domicilio particular.

Historias recomendadas:

Con información de Édgar Tamayo 
OGG | ICM