Choferes Mexicanos de Tráileres Podrán Tomar Cursos de Inglés Gratuitos

|

N+

-

Los conductores que manejan camiones de carga entre ciudades de Juárez y El Paso, Texas, podrán tomar clases de inglés gratuitas, a través del CECATI

Choferes Mexicanos de Tráileres Podrán Tomar Cursos de Inglés Gratuitos

Choferes que manejan camiones de carga entre Juárez y El Paso podrán tomar clases de inglés gratuitas. Foto: N+

COMPARTE:

Choferes mexicanos que manejan camiones de carga entre las ciudades de Juárez y El Paso, Texas, podrán tomar clases de inglés gratuitas, a través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, ante la exigencia del gobierno de Estados Unidos de que todos los conductores deben saber el idioma inglés para comprender los señalamientos viales.

Francisco Ortiz es uno de ellos, cruza la frontera todos los días hacia El Paso, donde lleva cargas de la industria maquiladora y le preocupa esta nueva regla para viajar en su camión en Estados Unidos.

Pues está mal, más que nada, porque nosotros somos de cruce, o sea, nos pagan en mexicano, no tienen por qué exigirnos inglés

Al cuestionarle si aceptará las clases de inglés gratis, que se darán, respondió:

Sí, probablemente para seguir trabajando

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI, ofrecerá estas clases de inglés, que se impartirán durante 100 horas en tres meses.

Al respecto José Gonzalo Espina, director general de Centros de Capacitación para el Trabajo, indicó:

Está abierto para todos los conductores que quieran hacer esta especialidad en inglés, ya que es muy necesaria sobre todo para el tema que acaba de poner Estados Unidos

CANACAR

Este plan de capacitación para los choferes es apoyado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, que permitirá que sus choferes tomen clases para que no sean multados aun cuando no requieren un permiso especial para hacer su trabajo.

Manuel Sotelo Vicente, presidente de la CANACAR Chihuahua señaló:

Los operadores mexicanos, que los estamos utilizando aquí nada más para el cruce, no necesitan un permiso de trabajo de Estados Unidos, tienen una visa de turista, que es la B1, la que tenemos todos los mexicanos, pues si queremos ir a Estados Unidos, pero ahí no se requiere un permiso de este tipo

Los centros de capacitación para el trabajo industrial dependen de la Secretaría de Educación Pública federal y sus estudios son reconocidos por esta dependencia.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona
LECQ