Colocan en Acapulco 13 Bocinas de Alertamiento de Riesgo por Huracán o Tormenta
N+
El gobierno del puerto informó que los equipos son fundamentales para mantener segura a la población en caso de fenómenos naturales

Protección Civil de Acapulco se encargó de la instalación de las 13 bocinas de alertamiento. Foto: Facebook proteccioncivilacapulco
COMPARTE:
Llegaron al puerto de Acapulco, Guerrero, 13 bocinas de alertamiento para prevenir a la población sobre el riesgo inminente de algún huracán o tormenta.
Raúl Noyola Rocha, coordinador general de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, explicó la importancia del sistema:
Son trece bocinas, van a ir en conjunto con los sistemas de alertamiento tenemos que tener un parámetro para poder dar una información, las vamos a ubicar en los puntos que tenemos como de alto riesgo
Las fases de alertamiento se darán a conocer a través de estos equipos que cuentan con el respaldo de radios vía digital, baterías con autonomía para cinco días y amplificadores de voz.
Juan Carlos Morán, ingeniero electromecánico, mostró cómo funcionan las bocinas y el alcance de transmisión.
Aquí tenemos el repetidor, esos son los modelos de radio que se ocupan en las cajas, tenemos el alcance de toda la periferia de Acapulco. El rango (de alcance) estamos hablando que serán como unos 300 metros más o menos de las bocinas
¿Para qué servirán estas bocinas?
Estos equipos serán fundamentales en caso de que se registren cortes de energía eléctrica o se suspenda la señal de internet, por la lluvia o el viento, como dijo Raúl Noyola:
Queremos alertar no alarmar a la ciudadanía; entonces, tenemos que ver los rangos de voz también, los decibeles. Estamos trabajando con el spot que se va a mandar también, pero sobre todo se va a mandar la alerta de evacúa, estamos en semáforo verde, amarillo, naranja y rojo, también en el momento de que lleguemos a tener esta situación
Las bocinas son instaladas en colonias ubicadas en zonas susceptibles a inundaciones, laderas inestables y áreas cercanas a los afluentes como Llano Largo, Coloso, Santa Cruz y Rinconada del Mar, explicó el ingeniero Juan Carlos Morán.
Ese equipo es por medio de bocinas vías radios, aquí tenemos el mapa y que nos está dando señales dónde están los radios, el equipo que esté funcionando perfectamente bien nos manda una señal
Se coloca una bocina en la Costera
En playa Papagayo, en la costera Miguel Alemán, fue colocada una bocina por la concentración de turistas.
Este equipo se suma a las tres estaciones meteorológicas que se instalaron recientemente en el puerto, para conocer las condiciones del clima en tiempo real y así poder alertar de manera oportuna a la población.
Historias recomendadas:
- “Mi Hijo No Es un Delincuente”: Julio César Chávez Rompe Silencio sobre la Detención en EUA
- ICE Realiza Violenta Redada en Granja Agrícola en California; Hay Migrantes Escondidos
- Caso Elsa Livier: Sobrina Empeña Joyas de su Tía, la Descubren y la Mata en Cuautitlán, Edomex
Con información de Isaac Flores
ICM