El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un dictamen que castiga con prisión a quien cometa el delito de violación a la intimidad sexual, al usar la inteligencia artificial (IA) para crear y difundir imágenes falsas que parezcan reales.
Durante la sesión del jueves, se discutieron reformas y adiciones al Código Penal para establecer pena de tres a seis años de prisión y de quinientos a mil días multa.
Noticia relacionada: Alerta: Banxico Advierte por Fraude con Video Generado por IA
La diputada local Cinthia Valenzuela aclaró que su propuesta no es detener el uso y avance de la tecnología, sin embargo, advirtió que la libertad total en su uso pone en riesgo la intimidad sexual al usurpar identidades de personas para fines que no son éticos.
Por su parte, la congresista Alma Rosa Garzón Aguilar, quien además participó como presidenta de la Comisión de Justicia, aseguró que con el surgimiento de la IA existe una variante que está generando consecuencias jurídicas de diversa índole, por lo tanto, con las reformas aprobadas por unanimidad, "Sinaloa se pone a la vanguardia".
Aclaró que no sólo se busca castigo, sino también enviar un mensaje de advertencia en materia penal para evitar conductas antisociales.
Finalmente, la diputada Elizabeth Chia Galaviz dijo que violar la intimidad sexual de las mujeres causa un daño psicológico y emocional que refuerzan los prejuicios, dañan la reputación, causan pérdidas económicas y plantean barreras a la participación en la vida pública.
Con información de N+
OGG | ICM