InicioEstadosIncendio en Zona Arqueológica de Monte Albán Es Controlado tras Horas de Combate
Incendio en Zona Arqueológica de Monte Albán Es Controlado tras Horas de Combate
|
N+
-
El fuego no dañó la zona de vestigios prehispánicos, aunque las llamas afectaron cerca de 30 hectáreas en un reporte preliminar
El Ejército, bomberos y voluntarios ayudaron a combatir las llamas. Foto: X @COESFO_GobOax
COMPARTE:
Luego de siete horas fue controlado un incendio que afectó cerca de 30 hectáreas de la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, tras una intensa movilización de bomberos y voluntarios que se desplegaron para combatir las llamas.
El fuego inicio al mediodía del jueves 22 de febrero en el área conocida como Parajes Unidos, en Santa Cruz Xoxocotlán, y debido a los vientos y al calor, se propagó velozmente entre los pastizales, llegando a unos metros de las construcciones prehispánicas, aunque el siniestro no dañó la zona de monumentos, informaron autoridades locales.
Video: Artesanos Ayudan a Combatir Incendio en Monte Albán
Los turistas tuvieron que ser desalojados por seguridad, mientras que decenas de artesanos se sumaron al combate del incendio para evitar un daño mayor.
Raúl Zárate, jefe de seguridad adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adelantó un recuento preliminar de daños.
En estos momentos yo le calculo alrededor de 25 a 30 hectáreas de quema de vegetación sin daños en la zona de monumentos
Debido al siniestro, fue necesaria la intervención del Ejército que aplicó el Plan DN-III en apoyo a los brigadistas de la Comisión Estatal Forestal y de la zona arqueológica.
También resultó primordial la intervención del grupo de artesanos de Monte Albán, a pesar de la sequía que enfrentan, como narró Alicia Santiago, quien ayudó a trasladar agua en cubetas y rociarla en las llamas que avanzaban.
Según la Comisión Estatal Forestal, en Oaxaca se han registrado 25 incendios forestales en lo que va del año, dañando bosques de pinos, pastizales y encinos.