Video | Rayo Destruye al 'Cristo Pescador' de La Concordia, en Chiapas

La estatua llegó a La Concordia en 2013 y se buscó que fuera más alto que el Cristo Redentor de Brasil

|

N+

Un rayo redujo a cenizas al Cristo Pescador que se encontraba en La Concordia, Chiapas, y fue colocado en el cerro El Raspado en 2015

El Cristo Pescador, que fue consumido por un rayo en Chiapas, era un emblema local. Foto: X @deZabedrosky

COMPARTE:

La caída de un rayo causó conmoción en La Concordia, Chiapas, debido a que destrozó la legendaria escultura del Cristo Pescador que se encontraba sobre el cerro El Raspado y llegó en 2013 a la región.

Aunque en el pasado este monumento ya había recibido el impacto de un rayo que le hizo perder parte de la cabeza y un brazo, en esta ocasión del 9 de septiembre de 2023 quedó reducido a cenizas. 

Noticia relacionada: Explosión de 'Polvorín' Clandestino en Chiapas Deja un Herido

Los videos que captaron el insólito momento ya se hicieron virales en redes sociales y suman miles de reproducciones, ya que en ellos se muestra cómo la escultura de 33 metros de altura es consumida por las llamas.

El Cristo Pescador fue una obra del escultor peruano Pedro Cuya Ramos, quien en 2017 detalló al medio Sie7e de Chiapas que su intensión era "hacer una cruz del Cristo de la Misericordia", pero como el diseño no le gustó porque "la cruz es muy tétrica y se usa más en muertes", entonces decidió recurrir a "una parábola de la Biblia, porque el paisaje máximo de La Concordia es el embalse, y era necesario tener una figura como el Cristo Pescador, pero no de peces, sino de hombres".

Según lo recoge la misma fuente, en la elaboración de esta obra se utilizaron 7.5 toneladas de fibra de vidrio y se destaca que su altura poseía una carga mística y espiritual importante para la religión cristiana y católica.

Entre otros aspectos relevantes de la obra, se destaca que Pedro Cuya Ramos buscó que el Cristo Pescador fuera más alto que el Cristo Redentor de Brasil.

Historias recomendadas: 

Con información de N+

JCG | ICM