¿Cuándo Cae Pago del Programa Fuerza Mujeres 2025 y Cuántos Depósitos Serán? Resultados

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

La convocatoria para este apoyo económico cerró y los resultados ya fueron publicados en Internet

programa Fuerza Mujeres 2025

Estas son las fechas clave y resultados que tienes que conocer del programa Fuerza Mujeres 2025. Foto: Tomada de X @InMujeresGDL

COMPARTE:

Los programas sociales se han convertido en una herramienta para que ciertos sectores de la población tengan mejores oportunidades y accedan a una economía familiar estable. Tal es el caso de Fuerza Mujeres 2025, un apoyo económico que se entrega a personas que buscan tener una actividad económica propia y sostenible. 

En N+ ya te hemos dado a conocer las características, fechas de registro y montos de otros programas sociales como Mujeres Bienestar, o Vales Mercomuna CDMX por lo que ahora detallamos las fechas de entrega del depósito de Fuerza Mujeres 2025, así como el monto a recibir y periodos de dispersión. 

Video: Lanzan Chat Para Ayudar a Mujeres en Situación de Riesgo. Así Funciona

De acuerdo con las reglas de operación del programa Fuerza Mujeres 2025 se da prioridad a municipios con presencia de población indígena y con mayor índice de marginación. Y tuvo cobertura hasta en 125 municipios del estado de Jalisco. 

¿Cuándo cae el pago de Fuerza Mujeres 2025? 

La SISEMH gestiona ante la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) la transferencia de los recursos a las beneficiarias dentro de los 60 días hábiles posteriores a la publicación de la lista de beneficiarias. Éstos se dispersarán en una sola entrega. 

Fechas Clave y Resultados del programa Fuerza Mujeres 2025

De acuerdo con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, los apoyos económicos que se reciban van de los 10 mil, 20 mil o 30 mil pesos, así como formación de capacidades. 

  • 4 de abril 2025. Inicio de la Convocatoria 
  • 30 de Junio. Cierre de la Convocatoria 
  • 5 de Agosto. Publicación de Resultados 

Los Resultados del programa Fuerza Mujeres 2025 se pueden consultar en línea, al dar clic en este enlace. Allí aparece el folio y el monto a recibir. 

Estos son los requisitos para recibir el pago del programa Fuerza Mujeres 2025. Foto: Pixabay. 

¿Quiénes obtienen el apoyo Fuerza Mujeres 2025? 

El gobierno de Jalisco da a conocer los requisitos para ser elegible entre las candidatas a recibir el apoyo económico, las interesadas debieron presentarlos en original y dos copias.

La Vertiente A: Mujeres de 18 años o más que residan en Jalisco y realicen una actividad Económica Propia: 

  • Identificación Oficial Vigente con Fotografía 
  • Comprobante de Domicilio no mayor a tres meses (luz, teléfono fijo, internet, cable, agua). 
  • Documento Escaneado cargado en el formulario de Registro  

Dado que este apoyo económico se dirige a mujeres que busquen impulsar su negocio. Entre las reglas de operación del programa se establece que la interesada ya debe desempeñar una actividad económica propia en su municipio de residencia; sean ventas multinivel, por catálogo o cualquier producto de origen lícito. 

Para demostrar que desempeña una actividad económica y ser candidata a recibir el apoyo, adicionalmente le solicitan los siguientes requisitos en original y dos copias: 

  • Comprobante de domicilio del lugar donde desarrolla su actividad económica, no mayor a tres meses. 
  • Documento Escaneado cargado en el Formulario de Pre-Registro 
  • Un video donde la mujer debe mostrar el espacio, actividad y y producto o servicio que realiza. (En formato USB, CD o teléfono Celular) 
  • Correo Electrónico Personal 
  • Presentar llenos y firmados los formatos FM1A y FM2A, originales y escaneados. 
  • Cuenta bancaria a su nombre y estado de cuenta expedido a su último corte

Este último requisito es de vital importancia y debe contar con la posibilidad de recibir depósitos hasta por 30 mil pesos al día. 

Conoce cuáles eran los requisitos para aplicar al programa Fuerza Mujeres 2025. Foto: Tomada de X @InMujeresGDL
Entre los requisitos para recibir el pago de Fuerza Mujeres 2025, se pidió a las mujeres contar con una cuenta bancaria propia. Foto: Tomada de X @InMujeresGDL.


Vertiente B: Mujeres de 18 años con alguna discapacidad o que pertenecen a algún pueblo originario o comunidad indígena, se trata de los siguientes requisitos: 

  • Identificación Vigente con fotografía 
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (luz, teléfono fijo, internet, televisión, agua, o carta de pertenencia indígena). 

Dado que las mujeres deben comprobar que pertenecen a una comunidad indígena, tienen que presentar la siguiente documentación. 

  • Mujeres de la Zona Wixárika: carta de pertenencia otorgada por autoridad comunitaria indígena. 
  • Para Mujeres de la Zona Nahua y otras zonas: Carta de Pertenencia al Pueblo Originario o Comunidad Indígena. 

En el caos de Mujeres con Discapacidad: credencial o certificado de personas con discapacidad, emitido por DIF Jalisco o DIF Nacional. 

 

Historias Relacionadas