Reviven Cascada de Basaseachi, Lagos y Ríos de Chihuahua Gracias a las Recientes Lluvias
N+
De acuerdo con los pronósticos climatológicos, se esperan más precipitaciones esta y la próxima semana en la entidad, lo que ayudaría a culminar con la sequía excepcional en esa región

Caída de agua de la cascada de Basaseachi que hace unas semanas lucía totalmente seca. Foto: N+
COMPARTE:
En el estado de Chihuahua, la cascada de Basaseachi revivió luego de semanas de estar seca por la falta de lluvias en la región. Desde principios de mayo, la cascada dejó de arrojar agua desde una altura 246 metros como lo hizo durante los últimos años.
Fue gracias al temporal que azotó a la entidad las últimas semanas que la sequía excepcional terminó en los ríos Duraznos y Basaseachi que abastecen a la turística cascada.
Ahora, nuevamente se puede apreciar la espectacular caída de agua de esta, gracias a las lluvias de las últimas semanas en la Sierra Madre Occidental y que poco a poco se extienden a más regiones de la entidad.
Noticia relacionada: Mujer se Desmaya, Cae a Cascada de 25 Metros de Altura y Sobrevive
Esperanza de más lluvias
Ildefonso Díaz, meteorólogo de Protección Civil en Chihuahua, explicó que los efectos del monzón mexicano provocaron estas lluvias que vienen provenientes del océano Pacifico, la cuales han ayudado a refrescar las temperaturas, así como de generar humedad en la zona serrana donde se esperan más precipitaciones esta semana y la próxima.
Mientras que en la región de Cuauhtémoc, los arroyos ya comenzaron a enviar agua a la laguna de Bustillos, donde hace unas semanas el panorama era desolador con miles de peces muertos.
Ahora se mantiene la esperanza de que las lluvias incrementen y con ello el nivel de la laguna que aún luce con poca agua. En este sentido, Elías Pérez, presidente municipal de Cuauhtémoc, comentó:
Estas lluvias que estas últimas dos semanas se han presentado, nos dan la esperanza de que la laguna vuelva otra vez a empezar a captar agua (...) para nosotros, la laguna significa un tema muy importante, no nada más por la estancia de aves migratorias, sino que ayuda mucho a templar el clima
Las lluvias en Cuauhtémoc, Guerrero, La Junta, Bocoyna y otros municipios de la sierra de Chihuahua, podrán recuperar el caudal de arroyos y ríos.
Y al mismo tiempo, recargar los lagos naturales de ese estado como el de Arareco, en la sierra Tarahumara, que tiene una extensión de tres kilómetros en una superficie de 40 hectáreas y que comienza a aumentar su nivel como se reportó este martes.
Historias recomendadas:
- Padre e Hijo Son Baleados por Presuntos Montachoques en la México-Pachuca
- La SCJN Desmiente Renuncia de su Presidenta Norma Piña
Con información de Francisco Carmona
OGG | ICM