De Colombia a Alaska en Bicicleta: El Viaje de un ‘Paisa’ Para Promover la Lectura
Alejandro Sánchez, N+
El colombiano Jaime Roldán llega a Yucatán como parte de su travesía en bicicleta rumbo a Alaska

Jaime Roldán en México, como parte de su viaje en bicicleta hasta Alaska. Foto: Facebook Rueda Libre
COMPARTE:
Jaime Roldán es colombiano y en su llamado “caballo de acero”, como le dice a su bicicleta, recorre gran parte del continente americano. Salió de Medellín y su destino es Anchorage, en Alaska, un trayecto de casi 9 mil kilómetros.
“El paisa”, como le dicen, ahora se encuentra en México como parte de esta travesía, que forma parte de su proyecto “Rueda libre” para promover la lectura.
Dato clave: Jaime salió el 2 de julio de 2024 de Medellín, Colombia, y ya pasó por Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice, hasta llegar a México.
Video relacionado: Médico Sueco Jubilado de 75 Años Recorre el Mundo en Bicicleta; Ha Visitado Más de 60 Países
"Rueda libre" y la importancia de la lectura
El proyecto denominado "Rueda libre" tiene por objetivo promover la lectura; por lo que en cada ciudad a donde llega, Jaime se reúne con niños y adultos para darles talleres.
"(Es) un proyecto de promoción de lectura y escritura creativa que voy desarrollando. Hay lugares chicos que no tienen acceso al libro, entonces ese es el porqué, abrir un caminito para poder enamorar a otros de la lectura y la escritura".
De Medellín a Chetumal, Quintana Roo —su primer contacto con México— recorrió 2 mil kilómetros, luego pedaleó a Cancún y se dirigió a Mérida, Yucatán, donde se encuentra actualmente.
"Es un reto, hay que hacerlo, una vez montado en esto, también se convierte en una ambición de querer llegar y disfrutar y también cómo cumplir esa meta", narró.
“Carretera, un espacio de encuentro con uno mismo”
Para el “paisa”, la carretera y su bicicleta son sus acompañantes, come donde puede, duerme donde le dan asilo, no ha tenido problemas de inseguridad, pero sí muestras de solidaridad del pueblo latinoamericano.
"Yo la verdad me he sentido bastante seguro. Somos un pueblo amoroso y receptivo (…) A México, siempre y con todo el corazón, gracias”.
Su próximo punto será Campeche y después Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México; de ahí trazará su ruta hacia la frontera con Estados Unidos y su camino a Alaska.
Historias recomendadas:
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
- Fotos | Estos son los Billetes Más Bonitos de los Últimos 10 Años y ¡Hay 2 de México!
- Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
Con información de N+.
spb