Depresión Tropical Nueve se Forma en Golfo de México, Muy Cerca de Texas
N+
Se prevé que el sistema se mueva tierra adentro sobre el sur de Texas en las primeras horas del martes

La Depresión Tropical Nueve se ubica a unos 600 kilómetros al este-sureste de Port Mansfield, en Texas. Foto: RAMMB/CIRA SLIDER
COMPARTE:
Una potencial tormenta tropical se formó cerca del Golfo de México y se espera que se convierta en un ciclón antes de llegar a las costas de Texas, dijo el lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El sistema, denominado Depresión Tropical Nueve, se situaba a unos 600 kilómetros al este-sureste de Port Mansfield, en Texas, y presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, dijo el centro de meteorología con sede en Miami.
Te recomendamos: Hilary: Cancelan Vuelos y Declaran Estado de Emergencia en California
Se espera que el sistema se mueva tierra adentro sobre el sur de Texas en las primeras horas del martes.
El frente podría generar entre 178 milímetros y 322 milímetros de precipitaciones, con volúmenes de hasta 450 milímetros ciertas zonas, lo que podría provocar inundaciones en centros urbanos, dijo el CNH tras emitir una advertencia de tormenta.
Alertan por tormentas atlánticas más peligrosas
Un total de cinco tormentas se arremolinan en el océano Atlántico, y meteorólogos estadounidenses han declarado recientemente que prevén una temporada de tormentas atlánticas más peligrosa de lo previsto.
Las tormentas tropicales se supervisan de cerca, especialmente en el Golfo de México, por la amenaza que suponen para la producción de petróleo y gas natural en el litoral de Estados Unidos y México.
Las operaciones en alta mar en el norte del Golfo de México, reguladas por Estados Unidos, representan el 15% de la producción total de crudo y el 5% de la producción total de gas natural.
La calma se acaba en el Atlántico con tres tormentas con nombre y una cerca de formarse
De las tres tormentas con nombre que había esta mañana en la cuenca atlántica, Emily pasó a ser un fenómeno pos tropical, Gert puede disiparse en cualquier momento y la única amenaza para tierra es Franklin, que puede tomar tierra mañana martes en la costa sur de República Dominicana o Haití.
Además, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, un sistema de baja presión en el Golfo de México dio lugar esta tarde a la depresión tropical nueve y se ha formado un nuevo disturbio meteorológico cerca de las islas africanas Cabo Verde.
El mapa de actividad ciclónica en la cuenca atlántica muestra que, tal como advertían los pronósticos, la relativa calma que caracterizó la primera parte de la temporada, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, ha terminado.
Gert, que se formó el domingo poco después que Emily, está a unas 375 millas (605 km) al este de las islas de Sotavento, parte de las Antillas Menores, y puede convertirse en un remanente de baja presión o disiparse "en cualquier momento", según el NHC.
Emily, que está sobre mar abierto, pasó a ser un ciclón post-tropical sin ser un peligro para tierra.
En cuanto a Franklin, que se formó al sur de la Española (República Dominicana y Haití), el NHC destacó que su velocidad se hace más lenta a medida que se acerca a la costa sur de esa isla, donde se espera que toque tierra este martes y descargue fuertes lluvias.
La sexta tormenta tropical de esta temporada en la cuenca atlántica se encuentra a unas 290 millas (465 km) al sur de Santo Domingo, se movía hacia el oeste a 5 millas por hora (7 km/h) y presentaba vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h).
El NHC ha emitido un aviso de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana, desde la frontera con Haití hacia el este hasta Isla Saona.
El mismo aviso está vigente para toda la costa sur de Haití, desde Anse d'Hainault hacia el este hasta la frontera con República Dominicana, mientras que rige una vigilancia de tormenta tropical para toda la costa norte dominicana y para el este de Haití y las islas Turcas y Caicos
Antes de tocar tierra el martes, los vientos de tormenta tropical de Franklin, que se extienden hacia afuera hasta 70 millas (110 km), se fortalecerán.
La lluvia producida por Franklin afectará a partes de República Dominicana y Haití y puede alcanzar en algunos puntos aislados hasta 15 pulgadas (381 milímetros).
En Puerto Rico se esperan precipitaciones de 2 a 4 pulgadas (de 50 a 101 mm), con cantidades aisladas más altas de 6 pulgadas (152 mm), hasta mediados de la semana.
Además, una marejada ciclónica puede elevar el nivel del mar entre 1 y 3 pies (30 a 91 centímetros) en la parte de costa donde tocará el centro de Franklin.
Sigue leyendo:
- Hilary se Degrada, pero Deja sin Luz a Habitantes de Sonora y Península de Baja California
- Galería | Así Fue el Paso del Huracán 'Hilary' por México
- No Fueron Muchos los Daños por Hilary, Ya Solo Queda Lluvia: AMLO
Con información de Reuters y EFE
Rar