En Acapulco, Van contra Transporte Público 'Pirata' para Evitar Delitos
N+
Los vehículos clonados facilitan la comisión de delitos contra usuarios que viajan en este puerto guerrerense

Las autoridades realizan operativo en Acapulco para evitar transporte clonado. Foto: N+
COMPARTE:
En las más de 500 rutas del transporte público que existen en el puerto de Acapulco, Guerrero, circulan decenas de vehículos irregulares que ponen en riesgo a los usuarios porque son espacios propicios para la comisión de delitos.
Acapulco concentra el 40% del parque vehicular del servicio público en Guerrero, y según organizaciones de transportistas hay al menos unas mil unidades que prestan servicio de manera irregular.
Ulises Juárez, presidente de la organización Transportistas Unidos del Estado de Guerrero, señaló:
Arriba de mil unidades yo creo que todavía andan ahí deambulando en diferentes sectores de nuestro puerto. No se estanca en una sola ruta, es en general
Unidades para el delito
Estás unidades en muchas ocasiones son utilizadas para cometer delitos como asaltos, secuestros y homicidios.
Felipe Ríos, inspector de la Comisión Técnica de Transporte de Acapulco, detalló sobre este problema:
Ha habido casos que han asaltado, que por las redes hemos visto que algunos choferes hasta quieren secuestrar a unos usuarios; muchos no quieren ponerles números económicos, les ponen imanes, franjas con imanes, números económicos con imanes, entonces, y se los quitan, quieren andar como carro particular
Adrián, chofer de taxi colectivo, afirmó las ventajas de cumplir con la ley:
Tenemos que tener todo en regla y así podemos trabajar a gusto sin ningún problema de nada
Ulises Juarez, presidente de la organización de Transportistas Unidos del Estado, afirmó:
El usuario se expone lamentablemente a tomar un servicio no autorizado, se exponen a que sean asaltados
Operativos aleatorios
De manera aleatoria, se realizan operativos en las rutas de mayor índice criminal para detectar y detener estos vehículos y se aplican estrategias para evitar que se utilicen placas clonadas o que circulen sin la documentación debida.
Juan Miguel Castillo Zamora, delegado de transporte en Acapulco, explicó la forma de evitar la clonación de placas.
Pedimos entreguen las placas anteriores precisamente que sea un requisito para evitar que clonen algún número que esté irregular. ¿Por qué? Porque en algún hecho o incidente delictivo lo primero que ven luego es la placa o el número económico y el riesgo que hay precisamente al no tener ese control es que no vamos a saber quién es quien maneja esa unidad
En el último mes han sido consignados ante autoridades estatales dos vehículos con placas clonadas y se han sancionado y enviado al corralón a más de 40 unidades del servicio público por usar placas extemporáneas o no contar con su documentación en regla.
Historias recomendadas:
- Pete Hegseth Advierte Acción vs Cárteles, Pero No Dijo que Vayan a Enviar Tropas a México
- Lluvia del Domingo 10 de Agosto 2025, Es la Más Intensa Que se Ha registrado en la CDMX: Brugada
- Bala Perdida Mata a Mujer que Iba a la Tienda en Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán
Con información de Isaac Flores
ICM