En Chiapas Detienen a Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por Abuso de Autoridad
N+
La detención se da después de que se difundiera en medios sociales un video donde golpean a un joven indígena dentro de un cuartel de la Policía

Se difundió un video donde se ve a los elementos golpear a un joven indígena. Foto: N+
COMPARTE:
En Chiapas, seis elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata, Pakal, fueron detenidos por abuso de autoridad, luego de que se difundiera en medios sociales un video donde golpean a un joven indígena dentro de un cuartel de la Policía.
Los elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Secretaría de Seguridad de Chiapas torturaron a un joven indígena dentro del cuartel de la Policía en el municipio de Chilón, en la zona norte del estado.
El joven fue detenido entre los municipios de Chilón y Yajalón y fue ingresado a la comandancia policíaca, ahí fue esposado y despojado de su pantalón y con una tabla lo golpearon en varias ocasiones.
En los videos aparecen el Comandante Pakal, Luis Ernesto Gregorio y los elementos Eugenio Jiménez Santiago y Zury Sadai, también aparecen agentes de la Policía Estatal y el comandante municipal, Carlos Guzmán Hernández.
Fuerza de Reacción Inmediata Pakal
En diciembre del 2024, al asumir el gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, creó la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, encabezada por Oscar Aparicio Avendaño, con 700 elementos, para enfrentar al crimen organizado que controlaban diversas regiones del estado para el tráfico de drogas, armas, migrantes y que provocaron el desplazamiento de cientos de familias.
Desde su creación, el grupo policiaco de élite “Pakales” ha sido denunciado por organismos civiles defensores de derechos humanos de cometer abusos, detenciones arbitrarias, torturas, secuestro, robo y extorsiones.
Luis Abarca, defensor de Derechos Humanos 'Comité Digna Ochoa', en Chiapas indicó:
No se informó cómo se reclutaron a estos elementos, de dónde pertenecían, qué controles de confianza y de transparencia iban a implementar para que no vulneraran los derechos humanos y el temor se confirmó. Este grupo Pakal ha sido señalado en cualquier lado que operan, que han cometido excesos y ejecuciones incluso
En junio pasado, el expolicía Pakal, Francisco Ramírez Galindo denunció a sus mandos por extorsionar a la población, detener a jóvenes y fabricarles delitos en el municipio de La Concordia, en la región de la sierra de Chiapas.
No solo se conforma con ponerlos a disposición. Fabricar es delito, sino que también, pues se llevaba, se llevaba parte de las pertenencias de los ciudadanos, el botín de guerra que y se los repartían pues entre ellos
“Vidal Lemus es uno de los que he denunciado desde un principio, donde esta, persona, mediante alcoholizado, sacaba a los jóvenes de sus viviendas y les ponía estupefacientes, no, como cocaína y mariguana, y los ponía a disposición. Extorsiones, pues realmente el que no daba dinero, pues lo ponían a disposición y le fabricaban delitos”, aseguró Ramírez Galindo.
Francisco Ramírez dice que solo permaneció tres meses en la corporación policiaca, renunció en junio pasado y presentó denuncias contra los mandos policiacos, entre ellos Carlos Lemus Vidal, en la Fiscalía de Justicia de Chiapas.
En junio pasado Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, indicó:
Le he pedido al secretario de Seguridad del Pueblo que separe de su responsabilidad al comandante de esa región para que pueda enfrentar una investigación legal, honesta, transparente sin sesgo alguno
A pesar de que el gobernador ordenó la destitución del mando policiaco, solo fue removido y enviado a la base de operaciones en Tuxtla Gutiérrez donde continúa trabajando.
Francisco Ramírez Galindo, exelemento de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal asegura:
Puse la denuncia, la última entrevista que le hacen al secretario del Pueblo, Óscar Avendaño Aparicio, comenta que yo en ningún momento me presenté y realmente yo tengo las denuncias acá ante la Fiscalía Anticorrupción. Vidal Lemus lejos de detenerlo, al señor lo premiaron, él es el que opera pues todo Tuxtla Gutiérrez bajo el mando de Zepeda
Difusión de video
Luego de la difusión del video, la Fiscalía de Chiapas informo que detuvieron a seis elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y presentados ante el Ministerio público como presuntos responsables de abuso de abuso de autoridad.
La mayoría de los 'Pakales' pertenecieron a la Policía Federal, Sedena y Marina, algunos de ellos con denuncias por desaparición forzada y abuso de autoridad, tienen un sueldo de 40 mil pesos mensuales, de los cuales, 12 mil pesos lo reciben mediante pago de la Secretaría de Seguridad y les depositan 28 mil de bono.
Historias recomendadas:
- Esposados de Pies y Manos, Así Fue el Traslado de 26 Narcotraficantes Mexicanos a EUA: Video
- N+ Recorre las Colonias Más Afectadas por Inundaciones en CDMX y Edomex Hoy 12 Agosto 2025
- Se Desploma Elevador Hoy en Plaza Mitikah; CDMX; Reportan Heridos y Desalojan Centro Comercial
Con información de Fátima Monterrosa y Carlos Moreno
LECQ