En Oaxaca Inicia Academia Indígena Chatina, para Cambiar la Vida de 200 Menores

|

N+

-

Con este nuevo proyecto, los niños chatinos no solo entrenarán basquetbol, pues habrá disciplinas como futbol, atletismo, volibol y artes marciales

En Oaxaca Inicia Academia Indígena Chatina, para Cambiar la Vida de 200 Menores

Entrador Sergio Zúñiga, quien busca cambiar la vida de cientos de niños. Foto: Facebook @sergio.zuniga.5496

COMPARTE:

Poco más de una década después de haber destacado con su talento para jugar al basquetbol y, sobre todo, por hacerlo descalzos, la historia de Los Niños Triquis, los Campeones Descalzos de la Montaña, busca replicarse, pero ahora con niños de la etnia Chatina.

Es el proyecto 2.0 del entrador Sergio Zúñiga, quien a través de esta iniciativa buscó cambiar la vida de esos menores de comunidades triquis de extrema pobreza, sumidas en la violencia.

Empezamos en la etnia Triqui que pertenece a la Mixteca de Oaxaca, pero estamos emocionados de saber que lo que se hizo, al menos hay nuevas generaciones que estamos cambiando el patrón y venir aquí a la etnia Chatina, a la Sierra Sur, la verdad nos llena de emoción porque hace 31 años aquí me nació la idea

Academia Indígena Chatina

La Academia Indígena Chatina inició actividades en la comunidad de Santiago Yaitepec, una población de origen chatino ubicada a más de cinco horas de camino, desde la ciudad de Oaxaca.

Contempla atender a 200 niños y niñas de entre 8 y 12 años de edad, originarios de los municipios de Yaitepec, San Miguel Panixtlahuaca y San Juan Quiahije.

Al respecto, Aracely Soriano, madre de familia indicó:

Pues mi hija empezó cuando estaba en segundo grado de primaria, le gusta, como su familia viene así que juega basquetbol, y pues ella, le nació jugar basquetbol, empezó en segundo grado de primaria, y así nada más se fue enamorando del basquetbol, y ya cuando llegó la academia pues ya la inscribimos

A diferencia de los niños triquis originales, estos menores seguirán viviendo en sus casas y llevarán los entrenamientos en sus propias comunidades.

Brenda Iveth, niña chatina, explica cómo son sus entrenamientos:

Entrenamos dos veces al día, entrenamos de 8 a 10 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde. Sí estudiamos, pero todavía no entramos a clases

Además, indicó que les piden que vayan bien en la escuela.

En el arranque de la Academia Indígena Chatina estuvo presente Dylan Ramírez Sánchez, uno de los integrantes del grupo original de los niños triquis, ahora ya convertido en un Subteniente de la Defensa.

Fuimos la punta de lanza que vino a abrir este camino y estoy más que orgulloso de haberlo hecho, más que nada de enseñarle a ellos de que en México se puede

Con este nuevo proyecto, los niños chatinos no solo entrenarán basquetbol, pues ahora habrá otras disciplinas como futbol, atletismo, volibol y artes marciales.

Historias recomendadas:

Con información de Jorge Morales
LECQ