En 'Veremos', Ayuda del Gobierno de Hidalgo a Afectados por Desbordamiento de Río Tula

|

N+

-

El gobierno estatal afirmó que por el momento no serían reubicados ya que están en terrenos donde no debieron construir sus hogares

En 'Veremos', Ayuda del Gobierno de Hidalgo a Afectados por Desbordamiento de Río Tula

Trabajadores laboran en la zona del desbordamiento del río Tula, Hidalgo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En Hidalgo, no podrán ser reubicadas por el momento los habitantes de las cinco viviendas ubicadas a la orilla del río Tula que están a punto de colapsar, debido al socavón provocado por el golpe del torrente ocasionado por el aumento de las aguas residuales que llegan del Valle de México.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó que las construcciones fueron levantadas en lugares peligrosos y no se respeto el derecho a la vida.

Es que es muy complicado, es muy complicado, este, durante todo el y tiempo, durante muchos años no hubo una aplicación de las autoridades estatales y municipales en zonas de riesgo (...) pues estamos en un escenario actual de una falta de respeto al derecho de vía, de construcciones digamos ubicadas en, en lugares peligrosos

Teresa Pérez se mantiene en vela con la incertidumbre de qué pasará con su casa, al ser una de las afectadas por los socavones, misma que señala está construida de manera legal en esa zona.

No estamos invadiendo nada porque a la hora de pagar el predial y todos los pagos que se hacen, ahí sí verdad, ahí sí no estamos invadiendo, toda la gente que dice que somos invasores, no somos invasores, el río antes en el tiempo que yo tengo aquí, el río era más angosto, no estaba como está ahorita

Noticia relacionada: Hidalgo: Crecida de Río Tula Forma Socavón Debajo de Viviendas

No vivir tranquilos

Desde la inundación en 2021, Victoria Guerrero Chávez ya no vive tranquila y ahora, al temor de un desbordamiento del río se suman los deslaves que la orillaron a abandonar su hogar de emergencia y sacar todos sus bienes. 

No piden una reubicación, si no que la obra de revestimiento del río sea segura y que solucionen los problemas que pueda tener su hogar.

Yo, en mi caso, no busco que me reubiquen, yo busco que, si surge algún problema con mi casa, lo solucionen, porque mi casa estaba bien, muy bien (...) como quiera, ya perdimos todo, porque pedimos todo hace tres años, todo, de una inundación de tres metros de agua, tres días

Teresa Pérez, dueña de casa afectada, pide lo mismo que Victoria, pues no quiere abandonar su inmueble, solo quiere vivir en paz.

No queremos reubicación, pero queremos tranquilidad, yo tengo aquí 46 años viviendo y nunca había pasado esto, fue a consecuencia de que empezaron a manipular el río, que ya no es un río, es un canal

Vecinos afectados señalan que ya fueron colocadas algunas piedras para contener el flujo del agua en caso de que aumente el nivel del embalse, sin embargo, desconoce qué pasará con su patrimonio.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro

ICM