Enfrenta Crisis el Sector Cocotero de Guerrero
N+
Los huracanes devastaron miles de palmeras de coco, lo que agudizó la crisis del sector en el estado, que arrastraba problemas por la caída en su precio, la antigüedad de las plantaciones y las plagas

En Tecpan de Galeana productores renuevan sus cultivos con palmas enanas verdes traídas de Brasil. Foto: N+
COMPARTE:
En Guerrero, los huracanes ‘Otis’, ‘John’ y recientemente ‘Erick’ devastaron miles de palmeras de coco, lo que agudizó la crisis del sector en la entidad, que ya arrastraba problemas por la caída en su precio, la antigüedad de las plantaciones y las plagas.
Esta situación afecta a unos 20 mil productores que subsisten de la producción y venta del coco y sus derivados.
Al respecto, José Antonio Baltazar Aguirre, productor de coco indicó:
Las plantaciones están ya muy viejas, ya se puede decir obsoletas, hay poca producción, ¿Por qué?, Porque están viejas las palmas, otra porque dos veces nos han pegado los fenómenos meteorológicos, el huracán ‘Otis’ y el huracán ‘John’ también provocó de que se cayera la flor
Según el Consejo Estatal del Coco Guerrero, la entidad ocupa el primer lugar en producción de coco a nivel nacional, aun cuando de las 50 mil hectáreas de palma de cocotero la gran mayoría están envejecidas y con plaga.
El director general del Consejo Estatal del Coco, Damián Terrazas Sánchez, señaló:
Seguimos conservando el primer lugar en la República. El 90% de esos palmares están envejecidos, estoy hablando de 70, 80 años, el 10% de palmares jóvenes está siendo atacado por el picudo negro
Por su parte Rosalio Navarrete Ureña, líder de productores de coco en Guerrero precisó:
Desde hace casi 90 años no ha habido renovación de cocoteros por parte de los gobiernos, exceptuando el año que trajeron la palma enana verde traída de Costa de Marfil por el amarillamiento letal
Palmas enanas verdes
En Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero, un grupo de productores tomó la iniciativa y está renovando sus cultivos con palmas enanas verdes traídas de Brasil, que por su baja estatura permiten cosechar con menor dificultad y son más resistentes a los fuertes vientos de los huracanes.
Caben 235 palmeras por cada hectárea y si nosotros le damos un buen manejo esta palmita que usted ve produce de 15 a 25 cocos, ¿Qué quiere decir? Que cada palmera puede dar de 360 a 400 cocos por año
Aunque por el momento son esfuerzos dispersos, se requiere la unión de todos los productores en la búsqueda de alternativas para la renovación de huertas y así mejorar la producción y la calidad, para que el coco vuelva ser el oro verde que fue en los años 50 y 60, donde se vivió el auge de este producto hasta que colapsó con la aparición del amarillamiento letal del cocotero, que destruyó miles de hectáreas.
Historias recomendadas:
- Lluvia en CDMX Hoy: Se Registra Inundación en Calzada Ignacio Zaragoza; Activan Alerta Naranja
- Presidencia Anuncia Cambio de Hora de la Mañanera; Previo Podrían Hablar Sheinbaum y Trump
- América vs Real Salt Lake: Las Águilas Cayeron en su Debut en la Leagues Cup 2025
Con información de Isaac Flores
LECQ