Escasez de Agua: Municipios de Veracruz Enfrentan Algún Grado de Sequía

|

N+

-

El programa de tandeo para la población excede las 48 horas de suspensión del servicio

Escasez de Agua: Municipios de Veracruz Enfrentan Algún Grado de Sequía

El 2023 es considerado el año más seco en Veracruz. Foto: N+

COMPARTE:

La mayoría de los municipios de Veracruz enfrentan algún grado de sequía. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el territorio vivió el año pasado el más seco del que se tenga registro en el estado.

Video: Escasez de Agua: Municipios de Veracruz Vivieron el Año Más Seco

Habitantes de colonias y unidades habitacionales en el municipio de Emiliano Zapata, en la zona central de Veracruz, enfrentan la falta de agua a pesar de que no es temporada de estiaje, así lo detalló la señora Beatriz:

No hay ni para el baño, ni para lavar trastes, ni para lavar ropa, tenemos mucha necesidad del agua.

Mientras que la señora Angelina Domínguez expresó:

No hay agua, a veces pasan tres días y no hay suficiente, pero lo que sí, nos hemos percatado en esta temporada, que no es de estiaje, el agua no tiene presión; hace como 15 días estuvimos como cinco días sin la presión del agua hacia los tinacos

El programa de tandeo excede las 48 horas de suspensión del servicio.

"Cuando nos mandan el agua, nos la mandan nada más 24 horas y nos la quitan", agregó la señora Beatriz.

No han respetado nada porque nosotros puntualmente... algunos vecinos ya hicieron su pago anual y la verdad no es justo

En Espinal, el miércoles hubo protestas de habitantes por obras de la Comisión del Agua estatal para llevar el líquido a comunidades vecinas en el municipio de Coatzintla.

Según la Conagua, el 2023 fue el año más seco del que se tenga registro en los últimos 42 años en el estado.

A la fecha, 100 municipios reportan algún grado de sequía, 26 enfrentan sequía severa y 27 presentan sequía extrema.

José Llanos, integrante del Comité de Meteorología de Veracruz, concluyó:

Estos 27 con sequía extrema, en su mayoría están en la zona norte, en lo que es la cuenca del Pánuco, y hacia el extremo sur, en la región del Uxpanapa; ahí es donde se encuentra la sequía más significativa para nuestra entidad

Historias recomendadas:

Con información de Pedro Morales
KAH