¿Milagrotes? Crean Escultura Gigante de San Judas en Sinaloa

|

N+

-

La enorme escultura de San Judas Tadeo mide 18 metros de altura y fue creada con barro y vaciado en resina

Video: Crean Escultura Monumental de San Judas Tadeo en Sinaloa

La escultura monumental de San Judas Tadeo mide 18 metros de alto. Foto: Tik Tok @hector.frank

COMPARTE:

¡A un lado, Cristo Redentor! Un artista creó una escultura monumental de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa

A través de redes sociales, un joven identificado como Héctor Frank dio a conocer el trabajo del escultor Fidel Chaidez, quien bajo la técnica de modelado en barro y vaciado en resina epóxica, creó la figura de 18 metros de altura.

La escultura del también conocido “Santo de las causas perdidas”, lleva aproximadamente un año y medio en construcción.

Sin embargo, la semana pasada comenzó la instalación de la estructura  con ayuda de varios andamios, lo que ha llamado la atención de los habitantes de la zona.

Por esta razón, acuden a ver al San Judas Tadeo gigante en una vivienda privada se encuentra actualmente en la colonia Estanza Magnolia, en las inmediaciones del Sector Barrancos.

De acuerdo con el joven, no se quedará ahí, ya que se prevé que una vez que se concluya la obra, la enorme escultura sea llevada fuera de Culiacán. 

Por esta razón, fue creada en dos partes para que el traslado sea más sencillo. Algunos usuarios indican que será colocada en el mirador de Badiraguato.

Las primeras imágenes del San Judas Tadeo monumental de Sinaloa, dividieron las opiniones entre los usuarios.

Mientras algunos opinan que se trata de un gran trabajo para todos los creyentes, otros dicen que no era necesario realizar esa figura.

que hermoso yo soy muyyyyy devota de este gran patrón de las causas difíciles y desesperadas amén 🙏❤️

¡Qué horror! No soy fan de San Judas Tadeo porque me parece que es el santo de los delincuentes…

Video: Sorprende Escultura Gigante de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa

¿Quién es San Judas Tadeo?

San Judas Tadeo es uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, por eso fue conocido como “el hermano del Señor”, debido a su lealtad.

Según Desde la Fe, también anunció el Evangelio, fue ejemplo de vida y un opositor de la corrupción y el paganismo.

Como los feligreses lo consideraban un santo “menos ocupado”, comenzaron a hacerle peticiones o favores.

En Estados Unidos se volvió popular después de la depresión en 1929, en Europa se convirtió en el favorito, por ello, lo nombraron el “santo de las causas difíciles”.

Mientras que en 1980, “San Juditas”, como le dicen de cariño sus devotos, los jóvenes acudieron a él por protección.

El día 28 de cada mes, pero especialmente el 28 de octubre, los feligreses acuden a la iglesia de San Hipólito y San Casiano para agradecer los favores que les ha concedido.

Sigue leyendo:

EPP