Estas Son las 4 Playas Contaminadas en Acapulco, Guerrero, Según Cofepris
N+
Las playas Papagayo, Hornos, Carabalí y Caletilla, que son de las más visitadas por el turismo en este verano están contaminadas según dio a conocer la Cofepris

Turistas nadan en playas de Acapulco, Guerrero. Julio 18, 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En Acapulco, Guerrero, 4 de sus 25 playas recreativas están contaminadas, según muestreos dados a conocer por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Se trata de las playas:
- Papagayo
- Hornos
- Carabalí
- Caletilla
Las cuales son de las más visitadas por el turismo en este verano.
Al respecto Aniceto Leguizamo Dimas, director general de Salud Municipal indicó:
Es Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, al parecer son las que tienen en este momento algunos problemas, Hornos me sale en 205, el nivel permitido son 200 entonces está digamos dentro del rango límite normal alto digamos ¿Sí?, Carabalí 363, Papagayo 517 y la más alta es 643 que está en Caletilla
Turistas se alejan de playas contaminadas
Algunos turistas optan por alejarse de estas playas y buscar otras opciones para divertirse.
Como Maritza, quien dice que al enterarse de la situación trata de estar menos tiempo o retirarse.
Ahorita que ya conozco la situación pues tratar de, o estar un poco menos tiempo o retirarme ¿No?, Porque primero es la salud que cualquier otra cosa
Las autoridades sanitarias locales atribuyen la contaminación al arrastre de aguas residuales y material sólido durante los cinco ciclones tropicales que, en menos de dos meses, han afectado las costas guerrerenses.
Aniceto Leguizamo Dimas, director general de Salud Municipal señaló que se realizan todos los esfuerzos para que disminuyan dichos riesgos en las playas.
Se están haciendo todos los esfuerzos que yo estoy enterado para que pues disminuya esos riesgos en las playas, pues es secundario a todos estos arrastres que tienen por las lluvias ¿No?
Los expertos en materia oceánica recomiendan atender las descargas de aguas residuales para evitar que esto ocurra cada temporada vacacional.
El oceanólogo Efrén García Villalvazo precisó:
Son aguas residuales entonces aquí lo que se tiene que hacer es corregir el origen, el asunto de origen, o sea ya cuando está, cuando tienes las descargas en el mar
Sin señalamientos
Pese a la contaminación que registran, en estas cuatro playas de la bahía no hay señalamientos para advertir al turismo del riesgo de nadar en el mar.
Historias recomendadas:
- ¿Cuál Será el Protocolo del Gobierno CDMX por Marcha Contra la Gentrificación?
- Gobierno de Trump Critica Liberación de Mujer Trans Mexicana Presa en Cárcel para Hombres
- SEP Pide a Fiscalía de Chiapas Identificar Más Casos de Acoso Tras Denuncia de Alumna
Con información de Isaac Flores
LECQ