Evacuan Colegio por Derrame de Cianuro Sódico en Xalapa, Veracruz

|

N+

-

Se presume que los dos recipientes que contenían la sustancia química se rompieron por las altas temperaturas

Evacuan Colegio Preparatorio de Xalapa, Veracruz, por Derrame Cianuro Sódico

La comunidad escolar participaba en la semana del estudiante. Foto: Facebook Colegio Preparatorio De Xalapa

COMPARTE:

Fueron evacuadas alrededor de 900 personas, entre alumnos, maestros y padres de familia del Colegio Preparatorio de Xalapa, Veracruz, por un derrame de cianuro sódico en el laboratorio de química presuntamente a consecuencia del intenso calor que se registra en la zona.

Video: Desalojan a Estudiantes por Derrame de Cianuro en Preparatoria Juárez, en Xalapa

El cianuro de sodio es un polvo blanco, parecido a la sal, con un ligero olor a almendra y se usa como solución para extraer minerales metálicos, para limpiar metales y en insecticidas.

De acuerdo con el reporte de las autoridades escolares, al momento de realizar una inspección de rutina en el área de laboratorios, se detectó que dos recipientes se rompieron probablemente por la temperatura de hasta 38 °C y la sensación térmica de 40 °C.

Noticia relacionada: Recomendaciones para Evitar Enfermedades en Temporada de Calor

Elementos de Bomberos y Protección Civil municipal acudieron al lugar y determinaron la evacuación de alumnos y padres de familia que participaban en la semana del estudiante en el centro educativo.

Luis Manuel González, director del colegio, detalló que la razón por la que se había determinado que era importante desocupar el plantel era para evitar cualquier tipo de riesgos.

Lo que creemos que por las temperaturas inusuales el recipiente no contuvo adecuadamente

La escuela, ubicada en la calle Benito Juárez del centro histórico de la capital veracruzana, suspendió actividades y los menores fueron trasladados al parque principal de la ciudad.

Tras los hechos, no se reportaron personas intoxicadas ni lesionadas y las actividades se reanudarán hasta que lo determinen las autoridades.

Con información de Pedro Morales  
OGG | ICM