Futbol Apasiona e Integra a Niñas de la Huasteca Potosina

|

N+

-

Desde hace un año, el futbol femenino en el municipio de Tamazunchale es impulsado de manera importante y fomentado en escuelas y comunidades

Futbol Apasiona a Niñas de la Huasteca Potosina

En las canchas y parques de Tamazunchale ya no es novedad que las niñas sean aceptadas en partidos en los que predominan los niños. Foto: EFE

COMPARTE:

Por las calles de Tamazunchale, pueblo icónico de la región de la Huasteca de México y uno de los seis municipios del céntrico estado de San Luis Potosí con Alerta de Género activada, se puede comprobar que la fiebre por el futbol empieza entre las niñas.

En las canchas y en los parques de la localidad de unos 95 mil habitantes, ya no es novedad que las niñas sean aceptadas en partidos en los que predominan los niños, algo que hace un año no era común, según la capitana del equipo juvenil de las Sultanas de Tamazunchale, Rebeca Pérez. Así lo narra la jugadora:

Recuerdo una anécdota cuando salí a pasear con mi papá y en una cancha estaban jugando un grupo de niños y estaba una niña, que le entraba con todo y hasta los otros niños le reclamaban, esto no se veía hace un año

Desde hace un año, el futbol femenino en el municipio es impulsado por una alianza que el club Sultanes, el único profesional de la localidad, tiene con la compañía energética Iberdrola México.

Además de darle recursos al club de la tercera división masculina de México, uno de los principales objetivos del acuerdo es fomentar la práctica del futbol entre las mujeres en las escuelas y comunidades.

Cada vez más niñas se quieren unir al equipo de Sultanas de Tamazunchale. Foto: EFE

En 12 meses, las niñas y jóvenes inscritas en las categorías femeninas de los Sultanes pasaron de 35 a 60, se fundaron tres escuelas en comunidades rurales, las cuales las encabezan entrenadoras capacitadas por un instructor de los Tuzos del Pachuca, y varias de las jugadoras de las Sultanas se probaron con la selección sub 15 de México.

Entre los éxitos deportivos, la categoría 2009-2010 de las Sultanas consiguió un histórico primer lugar en el torneo estatal de San Luis Potosí.

Ahora las mujeres de Tamazunchale jugamos al futbol relajadas, sin pena de que nos digan: No puedes jugar porque eres niña. No nos juzgan

Antes de la alianza, las tres categorías de las Sultanas, que van de los cuatro a los 21 años, no contaban con uniforme y sufrían para conseguir viáticos tanto para comprar balones como para salir de viaje a jugar fuera de Tamazunchale.

La selección femenina y la Liga Municipal también han crecido. El combinado ha contado con apoyo para participar en los torneos de Scotiabank y la Copa Telmex, mientras que el torneo local pasó de nueve a 11 equipos.

¿En qué Consiste el Programa de Alerta de Género?

Diana Paola Jonguitud, referente del deporte en la región y promotora de futbol femenino, habla de la importancia de promover y apoyar a las niñas futbolistas:

Llevo años en el futbol femenino de Tamazunchale y nunca antes habíamos visto un apoyo como este. Creo que por eso se han sumado muchas niñas, jovencitas y hasta señoras se han animado a participar. Antes a los únicos que veías jugando en la calles eran a los hombres

Según la antigua integrante de la selección de la entidad, la práctica del balompié ha influido para que disminuya la violencia que sufren las mujeres en la localidad, en el que se activó la Alerta de Género, un mecanismo que existe en México porque el país sufre desde hace varios años una crisis de violencia de género con más de 10 asesinatos de mujeres al día y miles de agresiones:

Hacemos hincapié como formadores de talento juvenil para decirles a los niños y jóvenes que las niñas son iguales, que hay que respetarlas,

Y por ello, añade, "los involucramos en los mismos equipos y eso ha ayudado para que los hombres vean a las mujeres de diferente forma, que las respeten. Desde un año para acá he visto un cambio significativo".

El futbol varonil también ha crecido en la región

Los cuadros masculinos de los Sultanes también han crecido. El equipo de tercera división se clasificó a su primera fase final en seis años y el número de miembros en las categorías inferiores se duplicó.

Los Sultanes vendieron a tres jugadores a la segunda división y conformaron un plantel profesional con el 80 % de sus elementos formados en las fuerzas básicas del club.

Entre los éxitos deportivos, la categoría 2009-2010 de las Sultanas consiguió un histórico primer lugar en el torneo estatal de San Luis Potosí. Foto: EFE
Entre los éxitos deportivos, la categoría 2009-2010 de las Sultanas consiguió un histórico primer lugar en el torneo estatal de San Luis Potosí. Foto: EFE

El equipo de Tamazunchale, que le pertenece al ayuntamiento, pasó dos años inactivo por la pandemia de la covid-19 y en agosto de 2022 Iberdrola México le ayudó a salir de una crisis económica que le permitió enfocarse en obtener resultados deportivos en el futbol profesional e impulsar el futbol femenino.

A la alianza entre la empresa y los Sultanes le restan dos de los tres años que se firmaron en 2022.

"Me encantaría que al final de esta alianza lográramos que el proyecto sea sostenible para que siga vivo por mucho tiempo. Creo que lo que promovemos, los valores, la inclusión y el compromiso, se está adhiriendo a la población", comentó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de Iberdrola México.

Historias relacionadas:

Con información de EFE

SM