Guerrero: En Atlixtac, Retienen a Funcionarios para Exigir que Hospital Inicie Operaciones
N+
Pobladores exigen que un hospital construido desde hace más de 20 años comience a operar en beneficio de más de 30 mil indígenas

Los funcionarios fueron presentados en el bloqueo que los pobladores tienen en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa. Foto: N+
COMPARTE:
Habitantes del municipio de Atlixtac, en la montaña de Guerrero, mantienen retenida desde el pasado martes a una comisión de funcionarios estatales y municipales, para exigir que un hospital construido desde hace más de 20 años comience a operar.
¿Quiénes están retenidos?
Desde el martes están retenidos el alcalde de Atlixtac, Guerrero, Guillermo Matías Marrón; el diputado local Pánfilo Sánchez Almazán; el director de Gobernación estatal, Juan Méndez Nogueda; la delegada regional de gobierno, Mirella Nava García, y el subdirector de Obra y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Leonardo Castorena Jiménez.
Este miércoles, fueron presentados en el bloqueo que los pobladores tienen en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, para exigir el funcionamiento del hospital de la zona, que lleva décadas sin funcionar.
De verdad, nosotros tenemos que sentir pena, vergüenza, por pelear por un hospital de segundo nivel. ¡No! Vamos a permanecer, a organizarnos y a mantenernos. ¡Bravo!
Comunidades indígenas serían beneficiadas
La semana pasada, los habitantes explicaron el conflicto detrás de la falta de operación del hospital que beneficiaría a más de 78 comunidades de ese municipio, incluyendo 26 comunidades indígenas, explicó Policarpo Catalán Quiroz, gestor de Hospital en Atlixtac:
El gobierno decide construir un hospital en el municipio de Atlixtac, en la cabecera, en el año 2001. Y cuando está a punto de entrar en funcionamiento, pues ahí aparece una familia, la familia 'N', es quien interpone un amparo o emprende un juicio alegando que ellos eran dueños del predio, pasan más de 20 años en donde se demuestra por todas las vías legales e institucionales de que esta familia nunca fue la dueña del predio. Entonces el juicio lo gana la comunidad
Pese a que no hay impedimento legal para que el hospital comience a funcionar, esto no ha ocurrido.
Yo quisiera preguntar abiertamente a las autoridades, quiénes son los que verdaderamente impiden que desde el 2001, un hospital no haya podido estar funcionando para el municipio de Atlixtac
La falta de atención médica por la falta de hospitales especializados en la región de la montaña de Guerrero no es privativa de un municipio.
Un niño originario del municipio indígena de Xalpatláhuac se golpeó accidentalmente la cabeza el viernes pasado y tuvo que ser trasladado de urgencia al municipio de Tlapa para recibir atención médica, ante la falta de un hospital equipado en su localidad.
Historias recomendadas:
- Tribunales y Juzgados Terminan Paro; Trabajadores que no Asistan Serán Sancionados
- Dan Prisión Preventiva a Ricardo Márquez Blas, Funcionario de SCJN, Acusado de Abuso Sexual
- Kate Cassidy, Novia de Liam Payne, Revela que Tenía Planeado Casarse con Él
Con información de Janosik García
KAH | ICM