¿Brote de Hepatitis A en Chiapas? Esto Dicen Autoridades de Salud
N+
Tras la detección de casos sospechosos de hepatitis A en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se ha intensificado la búsqueda de los mismos, por parte de las autoridades estatales de Salud

Autoridades de Salud de Chiapas hablan durante reunión sobre el posible brote de hepatitis A detectado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Foto: Facebook/Salud Chiapas Oficial
COMPARTE:
Tras el reporte de aumento de casos de hepatitis A, en días recientes se difundió una alerta de posible brote en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con el objetivo de que las autoridades de salud dispusieran de un operativo sanitario y de esta forma evitar su propagación.
Durante una reunión de trabajo con su equipo de directores normativos, el doctor Francisco Arturo Mariscal Ochoa, encargado de despacho de la Secretaría de Salud de Chiapas, abordó el tema de los casos sospechosos de hepatitis A que se han reportado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde dijo que se ha intensificado la búsqueda, así como la toma de muestras de agua, como parte de las atribuciones de la dependencia a su cargo en cuanto a realizar la identificación, dar el diagnóstico y brindar tratamiento.
Noticia relacionada: Video: ¡Cuidado con la Hepatitis! Estos son sus Síntomas
También instruyó a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios para que haga un nuevo exhorto a los gobiernos municipales a fin de que mantengan sus sistemas de abastecimiento de agua con los niveles de cloración que establece la normatividad en la materia, en aras de mantener bajo control las enfermedades infecciosas.
Y en este sentido, pidió fortalecer el Proyecto Agua de Calidad Bacteriológica, mediante el cual se lleva a cabo el monitoreo de la calidad bacteriológica del agua que es abastecida a la población por los municipios u organismos operadores.
Noticia relacionada: ¿Por Qué Todos Usan Lentes en el Mundo?
Casos en San Cristóbal
El doctor Héctor Ochoa Díaz López, investigador titular C-Definitivo de la Unidad San Cristóbal del Ecosur, emitió el pasado 24 de abril una misiva a Dora Luz Altamirano Nandayapa, secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del ECOSUR, para presentarle un informe sobre los casos de hepatitis A (HAV) que estarían afectando en San Cristóbal de Las Casas.
En su documento señaló que en el Boletín Epidemiológico Nacional a cargo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en Chiapas se detectaron 242 casos en el periodo comprendido entre las semanas epidemiológicas 12-14, que abarcan el mes de abril de 2024, lo que representa un incremento de 336% comparado con 72 casos acumulados en abril de 2023.
Además, señaló que en San Cristóbal de Las Casas solo el pasado 22 de abril se registraron tres casos confirmados en la Clínica del Hospital perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sumados a cinco casos más reportados por parte del director del Centro de Salud Los Pinos, dependiente de la Secretaria de Salud, aunados a los casos sospechosos.
¿Qué es un brote epidemiológico?
La definición de brote epidemiológico según la Organización Panamericana de Salud (OPS) señala que se trata de la ocurrencia de dos o más casos similares, los cuales están epidemiológicamente relacionados.
"En este sentido, el número de casos de hepatitis A viral que han ocurrido recientemente en San Cristóbal de Las Casas pueden considerarse como un brote epidémico", de acuerdo con Héctor Ochoa Díaz López.
OMS alerta por hepatitis
Más de 3,500 personas mueren cada día en el mundo por el virus de la hepatitis, una cifra en aumento, advirtió el pasado 9 de abril de 2024 la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo un llamado a tomar "medidas rápidas".
Los datos analizados de 187 países muestran que el número de muertes por hepatitis viral subió a 1.3 millones en 2022, desde 1.1 millones en 2019, según el informe de la OMS difundido con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Hepatitis que se llevará a cabo en Portugal esta semana.
Es una "tendencia alarmante", afirmó en conferencia de prensa Meg Doherty, directora de la división encargada de los programas globales de la OMS contra el Sida, la hepatitis y las enfermedades infecciosas sexualmente transmisibles.
Historias recomendadas:
- Madres Buscadoras de CDMX Dudan que Haya un Crematorio Clandestino en Tláhuac
- Estudiante Muere Atropellado por Camión porque Sus Compañeros lo Aventaron
- Sujeto Toca Indebidamente a Actriz Durante Función de ‘Cabaret’ en Teatro de los Insurgentes
Con información de N+.
LLH