Huracán Lidia Deja un Muerto en Nayarit; Se Degrada a Categoría 2

|

N+

-

Su amplia circulación mantendrá las lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco y Nayarit, así como torrenciales en Michoacán y el occidente de Guerrero

Huracán Lidia Deja un Muerto en Nayarit; Se Degrada a Categoría 2

Protección Civil de Colima revisa los efectos de Lidia en sus costas. Foto: X @PC_Colima

COMPARTE:

El huracán Lidia, que impactó cerca de las 18:00 horas con categoría 4 en costas de Jalisco, ya cobró la muerte de un hombre en Bahía de Banderas, Nayarit.

Video: Lidia se Degrada a Huracán Categoría 2 en Jalisco

En la Sesión Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Benito Rodríguez Martínez, informó que un hombre murió cuando circulaba a bordo de su vehículo, en el kilómetro 13 de Punta de Mita, Bahía de Banderas y debido a los fuertes vientos, un árbol le cayó un encima.

Su acompañante salió con algunas lesiones que ya fueron atendidas

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó que en cuanto las condiciones del clima lo permitan, se ubique a los familiares de la persona fallecida para apoyarlos en lo que sea necesario.

La noche de este martes, Lidia se encuentra en tierra sobre Jalisco como huracán de categoría 2, en la escala Saffir-Simpson.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de Amatlán de Cañas, Nayarit, y a 50 km al este de Puerto Vallarta, Jalisco.

Registra una disminución en sus vientos máximos sostenidos, ahora de 165 kilómetros por hora, rachas de 205 km/h y se desplazará por el occidente del país, hacia el este-noreste a 28 km/h.

Su amplia circulación mantendrá, en las próximas horas, las condiciones para lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco y Nayarit; torrenciales en Michoacán y el occidente de Guerrero; intensas en Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Asimismo, ocasionará rachas de viento de 200 a 220 km/h con oleaje de siete a nueve metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 160 a 180 km/h con olas de cinco a siete metros en el litoral de Sinaloa; de 130 a 150 km/h con oleaje de cuatro a seis metros en costas de Colima y Michoacán; de 70 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros en costas de Baja California Sur y Guerrero.

Video: ¿Por Qué el Huracán Lidia es Tan Poderoso y Amenaza a México?

Alerta Roja en Nayarit

El secretario de Protección Civil nayarita puntualizó que hay 25 albergues funcionando y hasta este momento se tienen, 376 personas refugiadas.

Hay árboles caídos y derrumbes que se tratan de retirar lo más rápido posible en las carreteras de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, sin embargo, las fuertes rachas de viento y lo fuerte de la lluvia, impide que se avance con prontitud

En tanto el meteorólogo Jerusalén Ceja García dio a conocer que el gasto del río Mololoa en Tepic ya se incrementó y con las lluvias que continuarán cayendo en la capital, existe la alta probabilidad que se desborde en las zonas bajas, exhortó a no confiarse y precisó que lo fuerte de Lidia continuará hasta cercana la medianoche de este martes.

La alerta roja es para los municipios de: Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Xalisco, Ruiz, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic, y Bahía de Banderas. La alerta naranja es para los municipios: Del Nayar, Rosamorada, San Blas, Santiago Ixcuintla, La Yesca, y Tuxpan; mientras que, para Acaponeta, Huajicori y Tecuala están en alerta amarilla.

Gobierno de Nayarit y escuelas suspenden labores

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, adelantó que para el día de mañana miércoles, personal de gobierno del estado no laborará y expresó que la reanudación de clases de manera presencial podría no darse en lo que resta de la semana, pero invitó, a que se realicen de manera virtual.

Con información de Conagua, Gobierno Nayarit, N+

KAH | ICM