Caso Imelda: 5 Puntos sobre Niña que Murió Atropellada en la Glorieta de la Luna en Cuernavaca
N+
Esto es lo que sabemos de Imelda, la niña que murió atropellada en la Glorieta de la Luna en Cuernavaca, Morelos

La pequeña Imelda murió atropellada en la Glorieta de la Luna en Cuernavaca. Foto: Redes
COMPARTE:
Una niña identificada como Imelda, murió atropellada en la Glorieta de la Luna, ubicada en Cuernavaca, Morelos. El caso ha conmocionado a toda la comunidad, pues la menor bailaba en el cruce vial para obtener algunas monedas; estas son 5 claves sobre el caso.
A través de redes sociales, se dieron a conocer los videos en los que se observa a la pequeña de aproximadamente entre 3 o 4 años de edad, bailar en compañía de una mujer durante el lapso de tiempo que se pone el alto del semáforo.
Noticia relacionada: Muere Bebé Abandonada en Baños Públicos Cerca de Metro UAM-I en Iztapalapa, ¿Qué le Pasó?
En dichas imágenes captadas hace varias semanas atrás, se puede ver a la niña usando trajes típicos o vestidos coloridos para hacer más vistosa su “presentación”. Al finalizar el baile se acerca a los automóviles para pedir algunas monedas.
Sin embargo, este miércoles su alegría se esfumó al ser arrollada por un camión de paquetería. ¿Cómo fue el accidente, qué pasará con el conductor? ¿Qué dicen las autoridades?
¿Cuáles son los 5 puntos sobre el caso Imelda, niña que murió atropellada en Cuernavaca?
El caso de Imelda ha provocado conmoción y tristeza, pues la niña era conocida en la zona por sus bailes alegres en la Glorieta de la Luna, por lo que constantemente compartían videos de ella.
1.- ¿Cómo ocurrió el accidente?
Según los primeros reportes, la niña se encontraba en la Av. Plan de Ayala en la Glorieta de la Luna, cuando ocurrió la tragedia. Según testigos, Imelda estaba junto a otras personas, entre ellas menores, quienes realizaban malabares en el crucero.
Pero en algún instante la niña presuntamente se agachó a recoger unas monedas, cuando el camión inició la marcha y la arrolló.
De inmediato corrieron a ayudarla y solicitaron la atención de servicios de emergencias, quienes al llegar diagnosticaron a la menor sin signos vitales. La zona fue acordonada para realizar las primeras investigaciones, así como el levantamiento del cuerpo.
2.- ¿Qué pasó con el conductor del camión?
Una vez que ocurrió el atropellamiento, los testigos y otros conductores se acercaron al camión para evitar que el operador se diera a la fuga. El hombre fue amarrado a una motocicleta para esperar la llegada de la Policía Municipal, quienes se encargaron de presentarlo ante el Ministerio Público.
El chofer desafortunadamente no alcanzó a ver a esa menor que cruzó en frente de este vehículo; se acudió por percance vial y se puso a disposición (de la autoridad) al muchacho, dijo el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Guillermo García
4.- ¿Y la familia de Imelda?
El funcionario de seguridad explicó que la menor de edad y su familia son originarios de Chiapas. Al momento del accidente, Imelda estaba con su tía, quien no quedó a disposición de las autoridades. No obstante, tendrá que rendir su declaración y narrar qué ocurrió.
Aquí el problema que estaríamos enfrentando es quien hable el dialecto (porque pertenecen a un grupo indígena) para la traducción con las autoridades correspondientes, aseguró García
Dicha información fue confirmada por el fiscal metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, quien refirió que únicamente está bajo investigación el conductor de la unidad involucrada en el percance donde murió la menor.
Hay una persona detenida, tenemos 48 horas para determinar su situación jurídica y el agente del Ministerio Público está trabajando en ello; no tenemos conocimiento de más personas detenidas
5.- Habilitan albergues para niños con papás que trabajan en calles
Luego de darse a conocer la muerte de Imelda en la Glorieta de la Luna en Cuernavaca, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) reforzó sus acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes que acompañan a sus padres en cruceros de Cuernavaca y el resto del estado.
Por está razón, habilitó albergues para que los niños y adolescentes puedan permanecer ahí mientras sus padres trabajan.
Personal de trabajo social y psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf) sostuvo diálogos con madres y padres de familia para sensibilizarlos sobre los riesgos de exponer a sus hijas e hijos en la vía pública, señalando también que esta situación puede constituir omisión de cuidados
El DIF mencionó que les entregó canastas alimentarias y ofreció canalizarlas a programas sociales, con el propósito de que niñas, niños y adolescentes no permanezcan en condiciones de riesgo.
Se habilitarán espacios en el Albergue Familiar de Cuernavaca, ubicado en la colonia Lomas de la Selva, donde se ofrecerán servicios de comedor, baños, una cuidadora y de trabajo social que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos mientras sus padres trabajan, siempre con la autorización expresa de sus tutores
Historias recomendadas:
- Bebé Abandonado en Tacubaya: Vinculan a Proceso a Papás, Pero Podrían Obtener Sanción Menor
- ¿Qué Avenidas de CDMX Serán Afectadas por Bloqueo de Transportistas en Regreso a Clases?
EPP