¿Cuándo Se Inaugurará el Trolebús Chalco-Santa Martha? Sheinbaum Revela Fecha

|

N+

-

Aunque se había informado que este trolebús sería inaugurado antes de terminar abril, esto no sucedió, pero este domingo, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reveló cuando estará en marcha.

El trolebús tendrá 15 estaciones y recorrerá 18.5 kilómetros

El trolebús transportará diario a más de 120 mil personas. Foto: X @DirectorSTE

COMPARTE:

El Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco es una de las obras de movilidad más ambiciosas del oriente del Valle de México. Se trata de una línea de transporte eléctrico que corre a lo largo de un viaducto elevado exclusivo, diseñado para agilizar el traslado entre la Ciudad de México y el municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México.

Con una longitud aproximada de 18.5 kilómetros y 15 estaciones, esta línea conectará con la Línea A del Metro en Santa Martha Acatitla, lo que permitirá a los usuarios un acceso más rápido y cómodo hacia el centro de la capital, también conectará con el cablebús. 

Hallan Piezas Arqueológicas en Obras del Trolebús Chalco-Santa Martha

Aunque se había informado que este trolebús sería inaugurado antes de terminar abril, esto no sucedió, pero este domingo, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reveló, en un evento en el que presentó más detalles sobre el Plan del Oriente en Edomex, que beneficiará a 10 millones de habitantes en esta zona, que la obra está próxima a inaugurarse. 

Después de varios meses de pruebas y ajustes técnicos, Sheinbaum aseguró que el Trolebús Santa Martha–Chalco será inaugurado oficialmente el próximo 12 de mayo

Noticia relacionada¿Cuáles son las Estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha?

"De este lunes en ocho, vamos a inaugurar el Trolebús elevado de Chalco, y vamos a llevar a Ixtapaluca primero, y ya vamos a informar todos los sistemas que vamos a hacer en los 10 municipios para que mejore el transporte público", afirmó la mandataria.

¿Por qué es importante esta obra?

Esta línea de trolebús elevado representa una solución de transporte sustentable, eficiente y segura para una de las zonas más densamente pobladas y con mayores necesidades de movilidad. Se estima que beneficiará a más de 120 mil usuarios al día y reducirá el traslado de dos horas a solo 35 minutos

Además, al ser un transporte eléctrico, contribuirá a la disminución de emisiones contaminantes, promoviendo una movilidad más limpia. También mejorará la conectividad con otros sistemas como el Metro, Metrobús y rutas de transporte local.

Historias recomendadas: 

AV