Hombre Entra a Casa y Mata a Perro con Machete por "Tirar a su Hijo de Moto", en Sinaloa
N+
El perro "Bobby" fue asesinado a machetazos por un sujeto identificado como Valentín "N" en Sinaloa; esto sabemos del caso

Bobby fue asesinado por un sujeto que se metió a su casa. Foto: Fundación Balto
COMPARTE:
El perro “Bobby” fue asesinado a machetazos por un sujeto que presuntamente ingresó a su hogar y lo atacó por “tirar a su hijo de la moto” en Sinaloa. El caso de maltrato animal conmocionó a la sociedad que pide justicia.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), los hechos ocurrieron cuando el sospechoso identificado como Valentín “N”, ingresó sin permiso a una vivienda ubicada en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
Noticia relacionada: Caen Sujetos con Bolsas con Perros Muertos en Edomex; Engañaban a Dueños con Falsas Cremaciones
Luego de estar en el inmueble atacó con un arma blanca a “Bobby”, quien falleció al día siguiente como consecuencia de las heridas.
El perrito estaba al cuidado de un adulto mayor de 83 años de edad, quien intentó hacer de todo junto a un equipo de veterinarios para salvarle la vida, pero desafortunadamente no lo logró.
¿Por qué asesinaron al perro Bobby?
Los testigos refirieron que el sujeto señaló que el animal de compañía “quería morder a su hijo”, además, señaló que “lo tiró de la moto”.
Esto fue condenado por la comunidad y pidieron la intervención de las autoridades para hacer justicia.
Hoy fue Bobby, mañana puede ser un niño, una mujer o cualquier persona, dijo la Fundación Balto
¿Qué pasó con el presunto agresor del perro Bobby?
La FGE informó que luego de la denuncia, se detuvo a Valentín “N”, quien fue vinculado a proceso por un juez de control por los delitos de crueldad animal en contra de animales domésticos y allanamiento de morada.
A pesar de que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva justificada como medida cautelar ante el nivel de peligro que representa el sujeto, no ocurrió, ya que una jueza determinó imponer como medidas cautelares la presentación periódica cada 15 días, por lo que llevará el proceso en libertad.
Además, tiene prohibido salir del estado y una orden de restricción para no acercarse a la víctima por cualquier medio. Se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
Historias recomendadas:
- ¿Cuándo Termina la Temporada de Lluvias 2025 en México? Esta es la Fecha Estimada
- Línea 3 del Metro CDMX: ¿Qué Transporte de Apoyo Habrá por Cierre de Ruta de Indios Verdes a CU?
EPP