Matan a “La Charis”, Persona Trans, al Interior de su Casa en Sinaloa; Esto Sabemos del Caso
N+
La Charis, integrante de la comunidad LGBT+, fue asesinada en su propia casa ubicada en el municipio de Juan José Ríos, Sinaloa; esto sabemos del caso

"La Charis" fue asesinada en su casa en Sinaloa. Foto: Erika Acosta
COMPARTE:
La Charis o Sharis, una persona trans, fue asesinada en su vivienda en el municipio de Juan José Ríos, Sinaloa, por lo que colectivos y organizaciones de la comunidad LGBT+, así como familiares y amigos, exigen justicia por su caso, el cual consideran se trata de un crimen de odio.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima, por lo que luego de ser localizada solicitaron apoyo a los servicios de emergencia, quienes acordonaron la zona y comenzaron con las primeras investigaciones.
Noticia relacionada: Caso Jesús e Isaí: Detienen a 3 Hombres por Asesinato de Activistas LGBT; Uno es Policía
Le arrebataron la vida de forma brutal, expresaron los colectivos
¿Quién era y qué le pasó a La Charis?
Sus amigos y conocidos describieron a Charis como una persona soñadora y trabajadora, quien solo se enfocaba en ser mejor cada día y ser feliz.
Charis era una persona trans. Una persona con sueños, con vida, con historia. No solo la mataron, también la deshumanizaron
Según las primeras averiguaciones, la Sharis o Charis fue vista por última vez este domingo, cuando se reunió con varias amistades. En dicho convivió quedó de ver a unas amigas en Guasave al día siguiente, no obstante, nunca llegó a la cita.
Lo anterior alertó a sus amigas, debido a que tampoco respondía llamadas o mensajes. Por está razón, decidieron ir a su vivienda a buscarla. Luego de pedir apoyo a un cerrajero para abrir el inmueble hallaron a La Charis tirada en el piso con múltiples huellas de violencia.
Quienes mataron a Charis no actuaron solos. La violencia que permitió su asesinato viene de muchos frentes:
del Estado que calla
de instituciones que no actúan
de medios que siguen borrando identidades
de quienes se burlan, insultan, agreden y niegan derechos cada día
Exigen justicia por Charis y convocan a marcha
Las organizaciones y colectivos LGBT+ de Sinaloa, entre ellos, Ahome Diverso, Che Ríos Diverso, Sinaloa + Incluyente A.C., así como Sabuesos Guerreras, exigieron a las autoridades que se investigue el asesinato como crimen de odio.
Asimismo, dieron a conocer que con el asesinato de Charis, suman 26 personas de la comunidad LGBT+ en Sinaloa desde 2013, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio.
- Por ello, en redes sociales se convocó a una marcha en silencio para exigir justicia por las víctimas de la comunidad LGBT+, la cual se llevará a cabo este miércoles 16 de julio a las 19:00 horas en Los Mochis, Sinaloa.
La ruta será de la Plazuela 27 de septiembre hasta las instalaciones de la Vicefiscalía.
¿Qué es un crimen de odio?
Un crimen de odio es un delito contra una persona o propiedad, en el que la víctima es intencionalmente seleccionada por una de las siguientes características reales o percibidas:
- Raza, etnia, nacionalidad
- Religión
- Género, identidad de género
- Orientación sexual
- Discapacidad
En este sentido, los crímenes de odio son preocupantemente comunes. Si eres víctima o fuiste testigo, repórtalo a las autoridades a través del 911.
Historias recomendadas:
- Papá Muere al Tratar de Evitar Feminicidio de su Hija a Manos del Ex Novio, en Chimalhuacán
- Caso Karla: 5 Puntos sobre el Feminicidio Cometido con un Arma de Alto Calibre en Guadalajara
EPP