Las Parotas, Zona Donde el Narco Ataca con Minas Terrestres; Ejército Desactiva Más de 250

|

N+

-

Productores de limón que trabajan entre los límites de Jalisco y Michoacán temen revisar las parcelas por miedo a que alguna les explote

Las Parotas, Zona Donde Crimen Organizado Ataca con Minas Terrestre; Van Más de 250 Desactivadas

Algunas de las minas terrestres que el Ejército ha desactivado. Foto: N+

COMPARTE:

El uso de explosivos se ha vuelto cada vez más común entre organizaciones criminales en el país. Así como el uso de drones es común en Guerrero; en Jalisco y Michoacán persiste la elaboración de artefactos improvisados como minas.  

Video: Así Explotó una Mina Terrestre en Jalisco al Paso de un Convoy Militar

El pasado 20 de enero, una mina terrestre explotó al paso de un convoy militar que realizaba patrullajes por una brecha del poblado Las Parotas, municipio de Santa María del Oro, Jalisco. La explosión dejó a ocho militares heridos y uno más murió.

Este sitio se ubica en medio de la sierra del Tigre, en los límites de Jalisco y Michoacán, actualmente en disputa por grupos criminales. Una zona con antecedentes de estos explosivos.

En febrero de 2022, un productor de limón de El Aguaje, Michoacán, murió y su hijo quedó gravemente herido al activar una mina.

Así lo explicó una productora de limón en El Aguaje, Michoacán:

No nos podemos meter a revisar una parcela. Tenemos miedo de pisar una mina, que explote una mina ahí y nos mate

En esa región, el Ejército desarticuló, con equipo especializado, más de 250 minas terrestres, entre enero y febrero de 2022.

Los productores de limón en El Aguaje, Aguililla, Michoacán, afirman que sí les da miedo, pero no tienen opción.

Tenemos que trabajar para vivir, no tenemos otra alternativa

Historias recomendadas:

Con información de En Punto
KAH | ICM