¿Dónde y Cómo se Puede Tramitar la Licencia de Conducir Permanente?
N+
La licencia de conducir es un documento personal e intransferible que certifica que su titular está capacitado para conducir un vehículo

La licencia de conducir permanente está disponible en algunos estados de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En México existen varios tipos de licencia de conducir. Sin embargo, en algunos estados los conductores pueden tramitar una licencia de conducir permanente durante 2023, por lo que a continuación te explicaremos dónde y cómo puedes obtener este documento.
Te recomendamos: Sequía en México 2023: ¿Por qué hay escasez de agua?
Cabe destacar que la licencia de conducir es un documento personal e intransferible que además de certificar que su titular está capacitado para conducir un vehículo automotor por la vía pública, sirve también como una identificación oficial, por lo que puedes utilizarla para realizar otros trámites.
Por otro lado, es muy importante considerar que el tipo de vehículo que una persona puede conducir dependerá siempre del tipo de licencia que tenga, ya sea para servicio público o particular.
¿Dónde y cómo tramitar la licencia de conducir permanente en 2023?
En México solo en los siguientes estados se puede tramitar una licencia de conducir permanente durante 2023:
- Oaxaca
El trámite de la licencia de conducir permanente debe realizarse directamente en la Secretaría de Movilidad. No obstante, este tipo de licencia solo está disponible para aquellos conductores que busque tramitar la licencia tipo A o tipo B.
El costo de la licencia permanente durante 2023 en Oaxaca es de 2 mil 365 pesos.
Los documentos que se deben presentar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante del pago de derechos.
- En caso de extravío, la Constancia de Infracción emitida por la policía del Estado de Oaxaca.
- San Luis Potosí
En San Luis Potosí para obtener una licencia de conducir permanente el solicitante debe tener un auto particular, ya que esto es un requisito obligatorio.
En cuanto a los costos, si nunca antes el conductor ha tramitado una licencia, el trámite no tiene ningún costo, pero si se trata de una reposición, el solicitante deberá pagar mil 444 pesos.
Los documentos que se deben presentar son los siguientes:
- Constancia de manejo expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Identificación oficial vigente.
- Original y copia de 2 comprobantes de domicilio en el Estado, el primero con antigüedad de 1 año y el segundo con antigüedad de 3 meses.
- Tamaulipas
El trámite de la licencia de conducir permanente en el estado está disponible tanto para los conductores de vehículos particulares como para el transporte privado.
El costo de la licencia va de los 830 pesos hasta los mil 556 pesos.
Los documentos que se deben presentar son los siguientes:
- Formato de SF001 llenado y firmado.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Identificación oficial vigente.
- Cédula de Identificación Fiscal (RFC).
- CURP.
- Constancia de manejo expedida por la Dirección de Tránsito.
- Correo electrónico y teléfono.