Lisa se Debilita a Tormenta Tropical en Belice
N+
Su centro permanece en tierra sobre Belice, aproximadamente a 95 kilómetros al oeste de la Ciudad de Belice y a 130 km al suroeste de Chetumal, Quintana Roo

Dos postes, paneles solares y un auto varado fue el resultado de la lluvia provocada por el último bastión del Huracán Lisa en el estado de Campeche. FOTO: Cuartoscuro
COMPARTE:
El huracán Lisa se debilitó la noche de este miércoles a tormenta tropical tras tocar tierra en Belice, dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones, informaron autoridades y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Te recomendamos: Suspenden Clases en Quintana Roo por Huracán Lisa
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, Lisa disminuyó la fuerza de sus vientos y ahora es tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.
¿Qué afectaciones provocará Lisa en México?
Su centro permanece en tierra sobre Belice, aproximadamente a 95 kilómetros (km) al oeste de la Ciudad de Belice y a 130 km al suroeste de Chetumal, Quintana Roo.
Durante las próximas horas, las extensas bandas nubosas de Lisa mantendrán lluvias intensas en regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y el sur de Veracruz, y muy fuertes en el oriente de Oaxaca y Yucatán. Asimismo, propiciará rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se exhorta a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.
Con información de Conagua y Reuters
KAH