Lista para las Celebraciones la Plaza de Toros ‘La Petatera’, en Colima

|

N+

-

Este fin de semana inician los festejos charrotaurinos en honor a San Felipe de Jesús para lo cual se construye como cada año la plaza de toros considerada la artesanía más grande del mundo

Lista para las Celebraciones la Plaza de Toros ‘La Petatera’, en Colima

La plaza de toros 'La Petatera' solamente se construye con madera, cuerdas y petates. Foto: N+

COMPARTE:

En Colima este fin de semana inician las celebraciones en la plaza de toros 'La Petatera', que se arma y desarma cada año en Villa de Álvarez desde 1857.

La obra, que enorgullece a la comunidad, es considerada la artesanía más grande del mundo y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Cada año, 46 artesanos de Villa de Álvarez, Colima, construyen la plaza de toros 'La Petatera' solamente con madera, cuerdas y petates, para los festejos charrotaurinos en honor a San Felipe de Jesús. Al terminar las celebraciones la desmontan. Así lo han hecho desde hace 168 años.

Video: Así se Arma "La Petatera", la Plaza de Toros Construida con Madera, Cuerdas y Petates

Para la construcción se utiliza un otate de dos y metros y medio, marcado con cinco líneas rojas para señalar la profundidad de los pozos y la distancia entre palcos y tablado.

Rafael Contreras, Mayordomo de 'La Petatera' agradece que nunca se ha caído la plaza de toros.

Yo soy el mayordomo, el responsable de la construcción de La Petatera. Bendito Dios gracias a San Felipe, que nunca se nos ha caído

Ocho semanas de trabajo

Después de ocho semanas de trabajo, con 70 palcos, un ruedo de casi 57 metros de diámetro y una capacidad para 6 mil 400 personas, 'La Petatera' quedó lista para los rodeos de este fin de semana.

En 2021, los festejos se suspendieron por la pandemia. No así la construcción de 'La Petatera' que se ofreció como manda.

Historias relacionadas:

Con información de Bertha Reynoso

LECQ