Tormenta Tropical Idalia Deja Lluvias Torrenciales en Península de Yucatán
N+
La depresión tropical ‘Diez’ se convirtió este domingo en la tormenta Idalia entre las costas de la península de Yucatán, México, y el extremo occidental de Cuba; se dirige a Florida

La tormenta tropical Idalia provoca lluvias fuertes en Yucatán. Foto: X @conagua_clima
COMPARTE:
Se espera que la tormenta tropical Idalia provoque lluvias con acumulados de entre 5 y 12 centímetros (cm) o más en porciones del este de Yucatán, mientras en el oeste de Cuba podrían alcanzar los 25 cm y conducir a inundaciones urbanas repentinas y deslizamientos de tierra.
También en estas dimensiones se esperan lluvias en los próximos días en la costa oeste de Florida, el Panhandle de Florida y el sur de Georgia, Estados Unidos, donde se prevé que se diriga la tormenta tropical Idalia
La depresión tropical "Diez" se convirtió este domingo 27 de agosto del 2023 en la tormenta Idalia entre las costas de la península de Yucatán, México, y el extremo occidental de Cuba. Se dirige hacia el norte, concretamente hacia la costa oeste de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
De acuerdo con el observatorio, un avión cazahuracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA, en inglés) de Estados Unidos estimó que los vientos máximos sostenidos son de 65 kilómetros por hora (km/h) con ráfagas mayores.
En un boletín especial se informó que el centro de Idalia fue localizado a 135 km al este-sureste de Cozumel, mientras se desplaza hacia el Golfo de México a 4 km/h.
Este sistema se convertirá en huracán sobre el este del Golfo de México "en un par de días", alertó el observatorio, con sede en Miami, Florida.
Noticia relacionada: Tormenta Tropical Idalia se Forma entre México y Cuba; Se Dirige a Florida
Tormenta tropical Idalia: Florida declara estado de emergencia
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró este sábado el "estado de emergencia" para 33 de los 67 condados del estado que podrían verse afectados con la llegada la próxima semana de este sistema que podría afectar la costa del Golfo de México.
De acuerdo con el gobernador, "los floridanos deben tener un plan y un kit de suministros abastecido y seguir las actualizaciones" de la División del Manejo de Emergencias del estado (FLSERT, en inglés).
Mientras tanto, el huracán Franklin se prevé que escale en las próximas horas a un huracán mayor mientras se aproxima a las Bermudas.
Esta mañana, el centro de Franklin fue localizado a unas 430 km al noereste de la isla Gran Turcos y a 925 km al sur-suroeste de las Bermudas con vientos máximos sostenidos de 150 km.
Por el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros en efecto, aunque en las Bermudas "deben monitorear el progreso de este sistema", alertó el NHC.
Franklin se convirtió en huracán este sábado en aguas abiertas del Atlántico, tras pasar como tormenta por República Dominicana, donde sus fuertes lluvias y vientos dejaron 683 viviendas afectadas, tres de forma y parcial y otras tantas quedaron destruidas, y 3,415 personas tuvieron que ser desplazadas a zonas seguras.
En la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica se han formado nueve sistemas con nombre: Arlene, Bret, Cindy, Don (que se convirtió en huracán) Gert, Emily, Franklin, Harold y ahora Idalia.
Historias recomendadas:
- Depresión Tropical 10 Se Desplaza Hacia el Sur de Quintana Roo, ¿A Qué Estados Afectará?
- Temporada de Huracanes 2023 Será ‘por Encima de lo Normal’
- Implementan Nuevo Modelo de Pronóstico de Huracanes en EUA
Con información de EFE
RAMG/JLR