Mancha de Hidrocarburo Llega a Campeche y Veracruz

|

N+

-

A pesar de las boyas colocadas para evitar que algún contaminante llegue al mar, el hidrocarburo las traspasa porque ya se encuentran rotas

Mancha de Hidrocarburo llega a Campeche y Veracruz

Según los especialistas, este tipo de hidrocarburo podría provocar algún tipo de alergia a pescadores y turistas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En Campeche, biólogos y ambientalistas detectaron hidrocarburo en el mar que afecta las costas de la comunidad pesquera de Lerma, ubicada al sur de la entidad. 

La mancha abarca más de 5 kilómetros de línea costera y las autoridades ya investigan el origen, informó Dayna Miranda Pérez, presidenta del grupo ambiental Profauna:

Nos están reportando las familias, la gente, que está saliendo aceite de este canal. Entre 5 y 7 de la mañana es cuando se hace más evidente y a esta hora que venimos nos encontramos con las pequeñas manchas. Miren el aceite embarrado aquí en los costales, en la parte de la arena de la costa, entonces vemos que es el chapopote

Te recomendamos: Pemex Dice que Mancha en Mar No Fue Derrame, es por Chapopoteras

A pesar de unas boyas colocadas para evitar que algún contaminante llegue al mar, el hidrocarburo las traspasa porque ya que encuentran rotas. 

Denisse Sánchez, bióloga e integrante de la asociación Profauna, que se encarga de proteger al ecosistema costero y marino de la zona, informa que la presencia de estos contaminantes afecta a una de las zonas de anidación de tortugas marinas más importantes para el estado:

Realmente creo que tiene afectación en todos los ámbitos, nos perjudica a nosotros y también los animales. Obviamente la flora y fauna marina. En este caso, aquí bajan tortugas, así que debemos tener cuidado porque obviamente todo esto se contamina

Según los especialistas, este tipo de hidrocarburo podría provocar algún tipo de alergia a pescadores y turistas.

Juan Pech, pescador, dijo: “Es algo pues raro, es algo que no sé si preocuparme o no, simplemente estoy sintiendo una comezón en la piel, en los pocos minutos que entre a bucear”. 

Dayna Miranda Pérez, presidenta del grupo ambiental Profauna, añadió:

Ya inicio la temporada de pulpo, los hombres de mar andan trabajando en la orilla y están exponiendo su salud, su integridad a esta contaminación, que no sabemos cómo pueda repercutir realmente con las especies del mar y sobre todo en las familias que usan la playa

Ante la presencia de estas manchas de hidrocarburo, se exhorta a la ciudadanía a no realizar actividades recreativas en esta zona para evitar algún daño en la salud. 

Aparecen peces muertos por derrame de combustible en Veracruz

Mientras tanto, en en el río Coatzacoalcos, mojarra blanca, guabinas, ajolote y róbalos muertos, flotan a orillas del malecón rivereño de Minatitlán, lo que podría ser consecuencia de un reciente derrame de combustóleo que desembocó en el margen marino proveniente de la refinería Lázaro Cárdenas.

Antonina Alfonso Facundo, presidente de las cooperativas pesqueras zona sur, confirmó la muerte de peces en el río.

No, no había pasado, son demasiados peces muertos. Te puedes imaginar que esto empezó desde el río Chiquito, ayer los compañeros de calzada acá kilómetros 14 de acá de Coatzacoalcos también se quejaron de los peces que había, estaba saliendo muchos peces muertos en su área

Antonina Alfonso Facundo, presidenta de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de la Cuenca Media Baja, dijo que la económica de los agremiados corre un grave peligro:

Ahorita la situación que el sector pesquero es hacer una reunión y tomar otras medidas, porque pues ya es mucho; se le ha informado al Gobierno de los derrames, porque ha habido un sinfín de cosas 

Se trata de unos ocho mil pescadores los afectados de manera directa, recibiendo reportes desde Calzadas, kilómetro 14, río Chiquito y Coatzacoalcos, más lo que se puedan sumar a las quejas.
 

Sigue leyendo:

 
 Con información de N+ Gerardo Sánchez

Rar