Migrantes Pelean por Entregarse a las Autoridades en Chiapas
N+
Los migrantes saturan los Centros de Atención del Instituto Nacional de Migración donde se les otorga un permiso provisional que les permite abandonar Tapachula

Migrantes se aglomeraron en Tapachula. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En las últimas horas se han registrado distintas riñas y peleas entre migrantes que se encuentran varados en Tapachula, Chiapas. Los extranjeros desean entregarse a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) lo antes posible a fin de solicitar un permiso -con duración de 30 días- que les permita permanecer en ese estado ubicado al sur de México, mientras tramitan su legal estancia y así evitar ser deportados.
Desde noviembre del año pasado, los migrantes saturan los Centros de Atención del Instituto Nacional de Migración, en donde se les otorga un permiso provisional que les permite abandonar Tapachula y poder buscar dentro de Chiapas otra oficina migratoria, pero el trámite es tardado por la cantidad de solicitantes, lo que ha provocado que los migrantes prefieran entregarse a las autoridades.
Carlos Marin, migrante de Venezuela, comentó.
Queremos que los permisos sean más rápidos porque mire la multitud que hay, más llega más y más gente llega y nos quedamos aquí, nosotros queremos avanzar
En tanto, Grayza Salazar, otra migrante venezolana, señaló que han ido a cuatro estaciones migratorias y en ningún ha sido posible conseguir este permiso.
Estoy con mi hijo y la novia de mi hijo, venimos de Venezuela y estamos tratando de entrar a migración y ha sido imposible, hemos ido a cuatro estaciones pagando el boleto y no nos aceptan. Tenemos cuatro días durmiendo en la plaza entonces viene un vehículo y se lleva esta cantidad y ya no más. Vio la cantidad de gente qué hay y no soy sólo yo con cuatro días, hay personas que llevan un mes esperando para entregarse a migración
Te recomendamos: 14 Migrantes Murieron Ahogados en Río: Fiscalía de NL
A pesar de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración han instalado oficinas externas en el Estadio Olímpico de Tapachula donde se atiende a poco más de mil migrantes al día, esto no ha sido suficiente.
Un migrante de República Dominicana dijo “Con este desorden quien sabe lo que dicen o lo que no dicen porque hay un desorden muy grande. Ellos nos quieren ayudar, pero por culpa de nosotros mismos no ayudan, ellos quieren atendernos, pero con el desorden qué hay no se puede".
De noviembre a la fecha se han entregado 28 mil 743 formas migratorias múltiples a migrantes africanos, haitianos, venezolanos, colombianos, de Nicaragua, Somalia, Ecuador, Cuba, Guinea Ecuatorial, Honduras y El Salvador, todos buscan el permiso para permanecer un mes en territorio mexicano, mientras resuelven como avanzar hacia los Estados Unidos.
Con información de Juan Álvarez.
RAMG / LAV