Migrantes Venden Comida en México Porque Nadie les Da Trabajo en Su Travesía Hacia EUA
N+
José, es un migrante venezolano que camina por las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, junto con su hija Grisel donde esperan que algún ciudadano les regale una moneda y comer
COMPARTE:
Sigue en aumento el éxodo de migrantes desde el sur de México hacia la frontera con Estados Unidos, pero muchos de ellos se encuentran en situación de calle, sin tener donde dormir, ni qué comer.
Video relacionado: Migrantes Reciben Año Nuevo Enfermos en Albergues; Niños Más Afectados por Fiebre
José, es un migrante venezolano que camina por las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, junto con su pequeña hija Grisel de cinco años, donde esperan que alguna persona les regale una moneda para poder comer.
Estoy pidiendo, estoy pidiendo tío, pero no me ayudan porque la gente se cohíbe, tío a darnos porque hay demasiado migrantes, pidiendo, te lo juro, me hubiera quedado en mi tierra
Otros como Gregorio, también venezolano vende arepas, un platillo tradicional de su tierra. Así lo relata Gregorio, migrante venezolano.
Estuve trabajando alrededor como de cuatro meses en una carnicería, bueno lo poco que me gané lo invertí para comprar mis cosas para hacer mis arepitas
Así viven migrantes travesía en frontera sur de México
En la frontera sur de México, la situación de los migrantes que están en esta zona no es distinta, pues también cientos de ellos viven una travesía en su sueño por llegar a Estados Unidos.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, muchos migrantes siguen sin poder salir por la falta de documentos migratorios. Como es el caso de José Manuel y John, dos migrantes de Venezuela que venden comida y que ellos mismos preparan, pues dicen que nadie les da trabajo.
Como eres una persona inmigrante y buscas algo por temporada no te quieren contratar, porque tú te vas a la semana
Otro caso es el de Jonh Azuaje, migrante venezolano y quien asegura que la mejor ideas es vender comida.
La mejor idea de trabajo es esta, vender comida ya que unas personas van llegando y entonces lo que hacen primero es buscar comida. Las arepitas son estas, esta, es como lo que le llaman ustedes aquí las gorditas
Ángel Pérez, también de Venezuela dice que trabaja más de 10 horas cortando cabello.
No tengo horario, a veces trabajo hasta tarde 11 o 12 a veces temprano, me entiendes, no tengo horarios, pero sí son más de 10 horas o 11 horas parado cortando
Pero también hay mexicanos que dan oportunidades de empleo, como Oswaldo, quien tiene trabajando a siete mujeres migrantes en su cocina económica en Tuxtla Gutiérrez
Para nosotros nos ponemos en su lugar y vienen de otro lugar ¿no?, y a veces no traen para comer por eso se les da la oportunidad y aquí comen y se les da un sueldo
La mayoría de los migrantes que se encuentran en Chiapas, solo esperan conseguir una cita de la aplicación CBP One para avanzar, porque saben que México solo es el puente para llegar a Estados Unidos.
Historias recomendadas:
- Descuento en Pago de Placas, Engomado y Tarjeta de Circulación 2025 en Tamaulipas
- Anuncian Descuentos en Pago Predial en Matamoros 2025: ¿Cómo Hacer Trámite?
- Sorteo Magno de la Lotería Nacional Cae en Nuevo Laredo; Segundo Lugar en Tampico
Con información de Juan Álvarez y Francisco Javier Carmona
HVI