Millonario Golpe al Narco: Aseguran Más de 42 Toneladas de Metanfetamina en Michoacán

|

N+

-

Las más de 42 toneladas de metanfetamina fueron aseguradas en 5 predios utilizados como laboratorios clandestinos en Michoacán

Metanfetamina asegurada en Michoacán

Metanfetamina asegurada en Michoacán. Foto: Gabinete de Seguridad

COMPARTE:

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio un millonario golpe al narco, al asegurar más 42 toneladas de metanfetamina en laboratorios clandestinos en el estado de Michoacán.

Elementos federales y autoridades de Michoacán localizaron cinco inmuebles utilizados como laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, luego de trabajos de inteligencia que permitieron la localización de los predios, en los municipios de:

  • Madero
  • Morelia

Dichos lugares, empleados por células delictivas para la fabricación de drogas sintéticas, fueron cateados en cumplimiento a una carpeta de investigación. Además de las 42.24 toneladas de metanfetamina, también se aseguraron:

  • 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, con un estimado de 8,800 litros de precursores químicos.
  • Material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.

Noticia relacionada: Aseguran Más de 200 Kg de Metanfetamina a Camioneta con Placas de EUA en Baja California

Millonaria afectación económica a la delincuencia organizada

El Gabinete de Seguridad informó que esta acción representa una afectación económica a la delincuencia organizada de aproximadamente 1,060 millones 802 mil 604 pesos. Lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente.

Metanfetamina asegurada en laboratorios clandestinos en Michoacán
No se informó de personas detenidas durante los operativos. Foto: Gabinete de Seguridad

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar