Captan en Video a Misteriosos Monos Arañas que Caminan Erguidos en Puerto Morelos, Quintana Roo
N+
Las imágenes difundidas fueron captadas en el monitoreo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en México en los Manglares de Puerto Morelos, Quintana Roo

Dos monos araña caminan erguidos en Quintana Roo. Foto: CONANP
COMPARTE:
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en México (CONANP) dio a conocer en video en el que aparecen dos monos araña (Ateles geoffroyi) caminando erguidos en dos patas.
Video relacionado: BC Avanza en Derechos Animales, Pero las Penas Aún Son Bajas Advierten Animalistas
Las imágenes difundidas fueron captadas en el monitoreo que realiza la dependencia en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur, en el Área de Protección de Flora y Fauna en los Manglares de Puerto Morelos, Quintana Roo.
¿Qué primates caminan regularmente sobre dos patas?
No hay rasgo que distinga a los humanos de los demás mamíferos con mayor claridad que nuestra forma de caminar. El poder caminar sobre dos piernas ha sido durante mucho tiempo un rasgo definitorio de nuestra especie, así como de nuestros ancestros hace 4.5 millones de años.
¿Habías visto un #MonoAraña (Ateles geoffroyi) caminando en dos patas? 🐒
— CONANP (@CONANP_mx) July 12, 2025
Este video fue posible gracias al monitoreo biológico que realizamos en colaboración con @ecosurmx, en el APFF Manglares de #PuertoMorelos. 📹🌳#SomosNaturaleza #GuardianesDeLaNaturaleza 🤎🌿🌊🌲🌺 pic.twitter.com/nV3vfxSDGW
Sin embargo, el porqué, el cuándo y el dónde evolucionaron los primates que caminaron en dos patas sigue siendo objeto de debate. Se han propuesto numerosas presiones evolutivas. La mayoría se relaciona con la economía y el consumo de energía de caminar sobre dos piernas (el bipedalismo es mucho más eficiente que el cuadrúpedo).
Otras teorías describen las ventajas de cargar objetos. Libera las manos para realizar tareas interesantes como fabricar y usar herramientas y alcanzar fruta. También nos permite ver por encima de la hierba alta.
Pero casi todas las teorías sugieren que caminar erguido es una adaptación para desplazarse sobre tierra. Caminar sobre dos piernas facilitó la búsqueda de alimento y el desplazamiento terrestre.
¿Existen evidencias que contradicen esta idea?
La anatomía, la paleoecología y el comportamiento de algunas especies de simios de los homínidos presentan desafíos a esta teoría.
Por ejemplo, los primeros homínidos poseían una larga lista de adaptaciones a la vida en los árboles. Estas incluían extremidades largas, hombros y muñecas móviles, y dedos curvos.
Historias recomendadas:
- Congreso de EUA Cita a los Clinton Para Declarar por Caso Epstein
- Feria de la Torta 2025: Fecha y Lugar para Disfrutar Megatorta de una Tonelada
Con información de N+
HVI