"Por Poco Ni la Cuento": Hombre que se Aferró a Moto en Inundación de Acapulco
N+
Luis Antonio Sánchez Carmona, de 28 años de edad, explicó que un trabajo que no tenía riesgos se le complicó, “por quererme llevar unos pesos de más por poco y ni la cuento”

Luis Antonio Sánchez Carmona, de 28 años de edad, se hizo viral al ser arrastrado por una corriente con su motocicleta, en Acapulco. Foto: N+
COMPARTE:
A través de redes sociales, Luis Antonio Sánchez Carmona, de 28 años de edad, se hizo viral al ser arrastrado por una corriente con todo y su motocicleta, hasta el mar de Acapulco, cuando se encontraba trabajando repartiendo comida.
Él estaba en la Costera Miguel Alemán, en la zona hotelera, cuando de repente, una fuerte corriente generada por la tormenta tropical Max lo arrastró.
Noticia relacionada: Tormenta Max Toca Tierra en Petatlán, Guerrero; Causará Lluvias y Oleaje en Varios Estados
Lo increíble es que Antonio se aferró a su moto, sin importarle el riesgo y no soltó sus manos del manubrio.
En Exclusiva para N+, respondió ¿por qué no soltó su moto?
Quería salvarme y salvar mi moto, es mi fuente de ingresos, mi recurso para estar trabajando. Soy titulado en técnico en enfermería, me titularé y necesito recursos para solventar los gastos
Explicó que al parecer su trabajo no tenía riesgos, pero se le complicó, “por quererme llevar unos pesos de más a mi casa, se me complicó, por poco y ni la cuento”.
Efectos de "Max" son evidentes en Guerrero
Los efectos de Max son evidentes en Chilpancingo, Guerrero, ahí, se instalaron centros de acopio para recabar ayuda para los damnificados en las costas del estado.
Habitantes del municipio de Tecpán de Galeana, que viven en Chilpancingo, se instalaron en el kiosco del zócalo de la ciudad para recibir ayuda para los damnificados.
Instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Guerrero abrieron centros de acopio en otras ciudades del estado.
También se anunció el envío de brigadas para trabajar en coordinación con elementos de los tres órdenes de gobierno.
A esta iniciativa también se sumaron casas de estudiantes de las regiones Centro, Montaña y Costas del estado.
Algunos de los productos que se pueden donar son botellas de agua, pañales, toallas húmedas, galletas, aceite, arroz, frijoles, comida enlatada, así como ropa.
Historias recomendadas:
- Pemex Reduce su Meta de Producción Diaria para 2024
- Captan Ofensiva de Hamás en Pleno Festival de Música en Israel
Con información de N+
HVI