Municipio Sufre Falta de Alumnos por Baja Natalidad; ‘Anímense a Tener Hijos’, Piden Autoridades

|

Arturo Ortiz, N+

-

Los maestros incluso salen a las calles a buscar alumnos, para evitar el cierre de turnos y grupos

Conoce la historia de Cárdenas, Tabasco, donde cada año hay menos alumnos en las escuelas, lo que no solo es por deserción escolar, sino también por baja natalidad

Conoce la historia de Cárdenas, Tabasco, donde cada año hay menos alumnos en las escuelas, lo que no solo es por deserción escolar, sino también por baja natalidad

COMPARTE:

En el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, en N+ te contamos la historia de un municipio mexicano en el que cada año hay menos alumnos —en parte por baja natalidad— lo que ha ocasionado que los propios maestros salgan a las calles a buscar niños para mantener los turnos en los planteles escolares y no perder su trabajo.

Se trata de Cárdenas, Tabasco, donde incluso las autoridades de educación pidieron a los pobladores que “se animen a tener hijos”, ante la situación que prevale en la localidad.

Video relacionado: Regreso a Clases 2025: Así Es el Operativo por Nuevo Ciclo Escolar 2025-2026 en CDMX

Video: Inicia Ciclo Escolar 2025-2026: ¿Cuánto Dura y Cuáles son los Periodos de Vacaciones?

Propaganda en las calles 

La maestra Grecia Cruz Méndez, por ejemplo, es una de las docentes que sale a buscar alumnos a las calles para mantener su trabajo.

Pagamos perifoneo, salimos a las calles, pegamos propaganda y bueno de último, se nos ocurre incluso a ver si regalamos uniformes

Cuando empezó a dar clases en secundaria, hace nueve años, sus grupos eran de hasta 45 niños; el ciclo pasado tuvo 25, y ahora cerraron el turno vespertino en su escuela, la Secundaria Técnica 41.

En el ciclo escolar 2024-2025, un total de 312 maestros en Tabasco tuvieron que ser reubicados, dos de ellos compañeros de Grecia.

Para este ciclo escolar, las autoridades educativas contemplan el mismo futuro para 285 docentes.

“Ahora la proyección es cerrar el turno y un grupo más por el hecho de que no hay suficientes alumnos, probablemente el próximo ciclo escolar sea otra situación, otro grupo y otro grupo y en ese sentido pues nos va a llegar a todos”, añadió Cruz Méndez.

Baja la matrícula y también la natalidad

La matrícula escolar en Tabasco ha ido a la baja en los últimos 10 años, al igual que la natalidad.

Mientras que en 2015 había 568 mil 623 alumnos en educación básica en el estado, en el ciclo escolar 2024-2025, hubo 501 mil 279 estudiantes; es decir, en 10 años disminuyó en 67 mil.

Para 2050 se espera que haya 300 mil alumnos menos.

Video relacionado: Regreso a Clases 2025: Más de 24 Millones de Alumnos Inician Año Escolar en México

Video: Cifras del Regreso a Clases 2025: Inscripciones a Primaria Van a la Baja

Piden a tabasqueños tener más hijos

En medio de este panorama, la secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea, pidió a los tabasqueños que tengan más hijos.

Invitamos a los jóvenes, a los que pueden estar en edad productiva, a que se animen a tener sus hijos; las mascotas son mascotas… Lamentablemente ahorita no quieren hijos, entonces están los perrhijos

La baja matrícula ha provocado que varias escuelas se conviertan en multigrado o unitarias;  la mitad de los casi 5 mil planteles de educación básica son de este tipo.

“En mi zona somos 9 escuelas multigrado y 3 escuelas completas, hay más multigrado que completas”, contó la maestra Margarita Jazmín Méndez, quien da clases a niños de cuarto, quinto y sexto de primaria en una ranchería del municipio de Centro, donde tiene varias responsabilidades.

También somos psicólogos, maestros de educación física, maestros de artes y de todo lo que pueda implementar una escuela completa”

Reubicación de profesores

Además, quienes no consiguen grupo son reubicados a zonas que están a horas de distancia de su casa, por lo que muchos se niegan y son obligados a firmar en oficina para justificar su plaza.

Tal es el caso de la maestra María, a quien con casi 20 años de experiencia le ofrecieron ir a 64km de su casa para poder dar clase. 

Al no aceptar, ahora va diario a la Secretaría de Educación de Tabasco a firmar su entrada y su salida.

Yo estudié para estar en el aula frente a los niños, no para estar en una oficina o para estar archivando, sacando copias en la Secretaría de Educación

Ante ello, los maestros pidieron a las autoridades una reorganización a fondo.

Egresados de normales 

Y en medio de esta situación, más de 6 mil egresados de normales en el estado están a la espera de una plaza docente.

“Cuando yo salí, hace 29 años que salí de la escuela normal, fueron siete grupos que salieron, en ese año; siete grupos después fueron reduciendo a cinco, cuatro, de hecho, hubo un tiempo en que nada más abrieron un grupo en la escuela normal”, contó Cecilia Gerónimo Félix, maestra de primaria.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb