Nace Capibara en México: ¿Dónde y Cómo Ver al Bebé que Ya Conquistó al País?

|

N+

-

¡Ternurita! El capibara bebé ha robado el corazón de varias personas, por lo que se prevé que sean miles las que acudan a visitarlo; estos son los detalles para que te lances a verlo

Nace Capibara en México: ¿Dónde y Cómo Ver al Bebé que Ya Conquistó al País?

El capibara bebé se ha convertido en una estrella en redes sociales. Foto: Bioparque

COMPARTE:

Un capibara bebé ha conquistado las redes sociales, ya que el pequeño animalito recién nació en territorio mexicano, por lo que ya se espera que miles de personas acudan a visitarlo para ver de cerca su ternura; estos son los detalles.

De acuerdo con los primeros reportes, el capibara nació la madrugada del 20 de agosto, en el área de “Mini Zoo” de un centro de cuidado animal. La veterinaria del lugar identificada como Alejandra, refirió que el capibara bebé se encuentra saludable y su nacimiento fue por parto parto natural.

Noticia relacionada: Xin Xin: Así Cuidan a la Panda Mexicana que Vive su Última Etapa de Vida en Chapultepec

La mayoría de los animales llegan a parir en la noche o en la madrugada, entonces estábamos teniendo un control con ella (la mamá) y cuando llegamos ya estaba el pequeño con nosotros. Todo salió muy bien

La experta refirió que después de hacerle una revisión el capibara bebé de inmediato se adaptó. Luego de unos días, se acercó a comer sólidos, por ejemplo, fruta. 

Los capibaras inician la comida de sólidos a muy temprana edad, a partir del tercer día ya empiezan a probar frutas y verduras 

Sin embargo, no solo come frutas y verduras, también se le brindan pastos y pellets especiales para que obtenga más nutrientes, los cuales son clave para su óptimo desarrollo.

¿Por qué los capibaras son “relajados”?

Los capibaras destacan por su calma y sociabilidad, por eso los convirtió en especies curiosas que irradian serenidad. Además, su estilo de vida despreocupado y divertido dio origen a miles de memes.

Se consideran los roedores más grandes del mundo y su nombre proviene del tupí: kapii’ gwara, que quiere decir “comedor de pasto". Tienen un parecido con los cerdos, de hecho fueron clasificados en este grupo. Pero los capibara tienen un comportamiento similar al de los hipopótamos y son parientes de los conejillos de indias.

Video: Podrían Nacer Hasta 8 Capibaras en Aguascalientes

Los capibaras son muy sociables, juguetones y conviven con aves y peces. Su pelaje es café, un poco “duro” y sus patas tienen forma de estrellas. También aman subirse a otros animales como para que les den “paseos”.

Estos animales que se encuentran cerca de ríos y lagos de Sudamérica son roedores nadadores con un ritmo de vida muy peculiar, el cual consiste en:

  • Descansar por las mañanas y comer excremento para obtener más proteínas
  • En las tardes se da un chapuzón para refrescarse
  • Por las noches come pasto y hierbas, principalmente acuáticas

¿Dónde se puede ver al capibara bebé que nació en México?

El capibara bebé se encuentra en Monterrey, Nuevo León, por lo que puedes ir a conocerlo a Bioparque Estrella. 

El centro de conservación abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. ¿Ya sabes con quién irás a conocer a esta ternurita? 

Historias recomendadas: 

EPP