Nubes en Sinaloa Serán Bombardeadas para Combatir la Sequía en el Estado
N+
El objetivo es ayudar a que las principales presas de la entidad capten agua; usarán avionetas con aspersores y tanques de presurización

El gobierno de Sinaloa comenzó con el programa de bombardeo de nubes para provocar precipitaciones. Foto: Facebook saygsin
COMPARTE:
Con el objetivo de aminorar los efectos de la sequía y favorecer la captación de agua en las principales presas de Sinaloa, inició un programa de bombardeo de nubes para estimular lluvias en el estado.
La meta es inducir lluvias en las zonas más afectadas por la sequía, particularmente en las cuencas de las presas donde se requiere con urgencia la recarga de agua.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo Hoy JUEVES 26 de Junio de 2025: Seguirá el Temporal de Lluvias en México
Para dicha actividad, se necesitan avionetas equipadas con aspersores y tanques de presurización donde se dispersa una bengala con una solución de yoduro de plata a más de 13 mil pies de altura, dirigida a las nubes para estimular la formación de gotas de lluvia.
Feliciano Castro, secretario de Gobierno Sinaloa, explicó el plan de gobierno para facilitar el bombardeo:
Se tiene un programa de 40 recorridos que habrán de realizarse en los lugares determinados y específicamente que tienen que ver con las áreas donde están localizados los embalses, las presas
Por su parte, Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura Sinaloa, expresó en qué zonas se tiene contemplado aplicar el plan.
Estamos preparados ya para iniciar el programa de bombardeo de nubes como lo tiene indicado usted, en la zona centro y zona norte del estado, hay dos métodos que se utilizan que es con yoduro de plata y con bengalas, son dos métodos que esta vez los estaremos utilizando.
El funcionario explicó que para realizar el bombardeo de nubes es necesario que existan las condiciones climatológicas ideales y para ello se basan en las imágenes de satélite.
¿Dónde se realizarán los bombardeos a las nubes?
Los bombardeos se aplicarán desde la presa Eustaquio Buelna hasta la Aurelio Benassini, entre los municipios de Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota y Cosalá, y en la presa Luis Donaldo Colosio y Gustavo Díaz Ordaz, en los municipios de Guasave, Sinaloa de Leyva, Ahome, El Fuerte y Choix.
Mientras tanto, las primeras lluvias en Sinaloa aumentaron los ríos y arroyos en Choix, San Ignacio y Badiraguato.
Roy Navarrete, director de Protección Civil de Sinaloa, habló sobre las precipitaciones en la entidad.
En esta semana estuvieron lluvias muy fuertes en Cósala, Badiraguato, El Fuerte, Mazatlán, Elota, pero también hubo lluvias buenas y muy fuertes en Choix, San Ignacio, Escuinapa Concordia y Mocorito, todos ellos vienen con mucho escurrimiento
Las autoridades alertaron de posibles lluvias para las próximas horas que permitirán la recuperación de presas y abrevaderos que aliviarán de la sequía a los campos de cultivo de Sinaloa.
Historias recomendadas:
- Temporal Azota México: Alertan por Lluvias Fuertes en Estos Estados este Jueves 26 de Junio 2025
- 'Negrito' se recupera; los Agresores por Crueldad Animal en Tonalá Han Sido Identificados
- Suspenden Clínica Privada de Especialidades en Puebla por Presunta Negligencia en Embarazo
Con información de Érika Palma
ICM